Blog Post

Un nuevo brote de COVID-19 ocasionado por el velatorio de una joven de Belicena, celebrado en Santa Fe

Antonio E. • 7 de julio de 2020
Imagen del Tanatorio de Santa Fe
Al menos, 6 personas se encuentran afectadas de coronavirus tras acudir al funeral de una joven del municipio de Belicena, que se llevó a cabo en el Tanatorio municipal de Santa Fe. Este es, hasta el momento, el noveno brote de la provincia de Granada y el sexto que se registra en el Distrito Metropolitano.

El Consejero de Salud, Jesús Aguirre, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha informado de este nuevo brote, en el que 6 de los asistentes al velatorio ya han dado positivo en las pruebas PCR. Al parecer, se trata de un velatorio que tuvo una "alta asistencia" y, según ha informado el Ayuntamiento de Santa Fe, se realizó durante los días 2 y 3 de Julio en el tanatorio de la localidad.

Aguirre, ha pedido ayuda para dar difusión del asunto a los vecinos, al alcalde de la localidad vegueña, el socialista Leandro Martín, para poder contribuir a la identificación de los asistentes al velatorio. De esta manera, se ha procedido a la realización de pruebas PCR masivas, a las personas asistentes del velatorio, o que hayan tenido contacto con estas, que tendrán lugar a partir de las 19:00 horas de hoy en unas carpas habilitadas en el Centro de Interpretación de la Vega, en el núcleo de Belicena.
Estas pruebas, realizados por los servicios médicos de la Junta de Andalucía, también se desarrollarán mañana por la mañana desde las 7:00 horas en el mismo lugar.
La Junta de Andalucía sigue haciendo el estudio de trazabilidad de los contactos de las 6 personas que en principio han dado positivo PCR para "recabar el máximo de información y tenerlo lo más concentrado posible". Aun así, y a pesar de que el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, no descarta el "confinamiento de alguna localidad" si se diera el caso, el ente autonómico descarta el confinamiento parcial del Área Metropolitana por el incremento de brotes, donde hay 6 focos de los 9 que hay ya en la provincia de Granada.

Desde el Ayuntamiento de Santa Fe critican "la falta de información por parte de la Consejería de Salud" ante un tema "tan serio", ya que ha sido a través de las gestiones realizadas por el consistorio santaferino como han tenido conocimiento de que fue en el tanatorio de Santa Fe donde se celebró el velatorio y funeral. "No hemos recibido ninguna noticia sobre cómo estaba la situación", han censurado.

Añaden que, están "realizando gestiones con el centro de salud del municipio para exigirle que se pueda atender a los vecinos que lo requieran y que se tomen las medidas pertinentes y necesarias ante este brote."

Tanto el consejero de Salud, como los dos Ayuntamientos de los municipios de Vegas del Genil y Santa Fe, apelan a la calma y tranquilidad, al mismo tiempo en el que insisten en que se colabore por parte de los vecinos para seguir los protocolos establecidos sobre las medidas de seguridad.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: