Blog Post

VOX denuncia que los comerciantes de Santa Fe se encuentran abandonados

Antonio E. • 23 de marzo de 2022

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Silvia Enríquez, propone la creación de un Consejo Municipal del Comercio.


Desde VOX reclaman al equipo de gobierno socialista ayudas a comerciantes y autónomos.

VOX observa con preocupación los cada vez más frecuentes locales cerrado en las zonas comerciales de Santa Fe y demanda al equipo de gobierno municipal un plan de acción efectivo que revitalice la vida comercial de Santa Fe.


“El centro de Santa Fe ha sido tradicionalmente un punto comercial muy activo y con una oferta muy completa al que acudían vecinos y visitantes”, reflexiona la concejal de VOX, Silvia Enríquez. Sin embargo: “la inacción de los sucesivos gobiernos socialistas ha puesto en grave riesgo este importante activo del municipio”.


Enríquez no duda en calificar la situación como de “depresión económica” y afea al PSOE su falta de compromiso. En este sentido, señala al “mal llamado Plan de Reconstrucción, que solo se ha traducido en una subida de impuestos, sin albergar ninguna medida para nuestras empresas”. 


Así mismo, reclama las subvenciones a comerciantes y autónomos a las que se comprometió el concejal delegado de Comercio, Carlos Marcos, en diciembre de 2020 para impulsar a los negocios que habían sufrido los cierres por la pandemia. “De estas ayudas nada sabemos. Solo conocemos el sablazo que el PSOE y sus socios han dado a los empresarios de este municipio, subiendo el IBI a comercios, locales y almacenes un 51,73% y a la hostelería un 27,03%”, afirma Silvia Enríquez.


Ante esta situación, VOX propondrá en el próximo Pleno la creación un Consejo Municipal del Comercio “para impulsar el sector y favorecer el diálogo con nuestros empresarios, para así implementar medidas efectivas para desarrollar la economía de nuestra localidad”. 


“El PSOE ha abandonado a los comerciantes”, denuncia la edil de VOX. “Lo comprobamos cuando se opusieron a destinar los 26.000 euros asignados a grupos políticos para ayudar a los comercios”. Ahora esperan que el gobierno liderado por el socialista Manuel Gil reaccione para salvar a los cada vez más escasos comercios que resisten en la histórica ciudad de la Vega

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: