Blog Post

VOX Santa Fe se desmarca del plan de reconstrucción y alerta contra la subida de impuestos que esconde

Antonio E. • 3 de agosto de 2020

El Grupo Municipal de VOX insta a los grupos de la oposición a dejar de ser rehenes de la incapacidad del gobierno socialista, y exijan reformas y acciones concretas o convoquen una moción de censura, después de que estos grupos firmen un pacto por la reconstrucción abocado al fracaso.

Silvia Enríquez, portavoz de VOX Santa Fe
El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Santa Fe ha criticado que el mal denominado acuerdo para la reconstrucción frente al Covid-19, alcanzado entre el equipo de gobierno y los grupos municipales del PP, Ciudadanos e Izquierda Unida, sea “un brindis al sol y una declaración de intenciones que no aporta soluciones reales para los vecinos de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz.”

La portavoz municipal de VOX, Silvia Enríquez, ha afirmado que “el acuerdo sólo ha buscado el interés político de los firmantes y la obtención de una foto que calme sus egos, pero no ha abordado cuestiones mínimas para solventar la problemática surgida como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, como son la bajada de impuestos, más control del gasto, la supresión de subvenciones a los grupos políticos municipales, la inyección directa de liquidez a los comercios del municipio y, especialmente, la aprobación de unos presupuestos (prorrogados desde 2011) que se adapten a las terribles circunstancias sanitarias y económicas que nos ha tocado vivir, de manera que aporten solidez al municipio, algo que el endeble gobierno del PSOE es incapaz de conseguir”.

Desde VOX afirman que este acuerdo no contempla acciones reales y efectivas para ayudar a las familias y a las empresas. “Se quejan de la vaguedad y falta de concreción del documento que no aporta ni un solo dato sobre la situación real del municipio, donde se alcanza la cifra de 3.831 personas desempleadas a las que ni siquiera se menciona en ninguno de los puntos del acuerdo”, ha denunciado Silvia Enríquez.



La portavoz municipal de VOX en Santa Fe ha insistido en que este pacto esconde una subida de impuestos que “nos impide definitivamente participar en su firma”, y el documento “es un cheque en blanco que PP, Cs e IU han dado al PSOE”. Por todo ello, VOX no puede sumarse a este “paripé político para aprobar un documento vacío, sin propuestas concretas, donde no existe ningún compromiso por parte del equipo de gobierno para rectificar su mala gestión”.



Por último, Silvia Enríquez ha indicado que “en VOX no vamos a ser cómplices de ningún tipo de acuerdo que no aborde medidas y reformas básicas para afrontar esta situación que con tanta dureza está castigando a los santaferinos, e instamos a los grupos políticos de la oposición a que, de seguir siendo el gobierno municipal incapaz de hacer frente a la situación, dejen de ser cómplices de su gestión, y convoquen una moción de censura que eche del poder a los socialistas, para dar paso a un equipo de gobierno que esté a la altura de lo que los ciudadanos esperan de sus representantes políticos”.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: