Blog Post

Desarticulada una organización dedicada a exportar marihuana a la que pertenecía el imitador de Pablo Escobar

Antonio E. • 13 de agosto de 2020

Se ha detenido a 75 personas por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, de elaboración y tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas.
Uno de los cabecillas emulaba la casa de Pablo Escobar en su domicilio, donde tenía una avioneta en la entrada.

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
La Guardia Civil ha desmantelado en Granada una importante organización polaca dedicada a la venta y distribución internacional de marihuana. La operación Vangelis -coordinada desde EUROPOL y con la colaboración de la Policía de Polonia- se ha saldado con la detención de 75 personas, de nacionalidades española y polaca, por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, de elaboración y tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas.

La investigación se inició en noviembre de 2017 al detectarse la presencia en la provincia de Granada de una organización delictiva que operaba de forma permanente y que se dedicaba a la producción, distribución y comercio de grandes cantidades de marihuana con destino a diferentes países de la Unión Europea.
 
La red ahora desarticulada, perfectamente jerarquizada y dirigida desde Polonia, contaba en Granada con numerosos miembros, cada uno de ellos con su cometido específico. Un grupo abastecía regularmente de marihuana a la organización; otro se encargaba de la recogida de la marihuana cosechada para su traslado; un escalón dedicado a la recepción, envasado, almacenaje y custodia de la sustancia. Además contaba con otra rama dedicada al transporte y relaciones internacionales que se encargaba de transmitir las ordenes de la jefatura de la organización; todo ello constituyendo un entramado eficaz de alta capacidad delictiva.
 
Siempre actuaban de la misma manera. La marihuana la cultivaban y recolectaban en distintas plantaciones de la provincia de Granada que distintos intermediarios la almacenaban para posteriormente dársela a la organización. Cuando se disponía de una gran cantidad de marihuana, era envasada, cargada en camiones de gran tonelaje dotados de sofisticados dobles fondos y transportada hasta el país de destino. La marihuana debía pasar un control de calidad antes del envío, tarea que realizaba uno de los dirigentes de la rama internacional.
 
Una de las personas fuertes de la organización, disponía de una finca rotulada en la entrada con el nombre “Hacienda Nápoles”. Se podía ver una avioneta real sobre la puerta de acceso a la misma, semejante a la que tenía el narcotraficante Pablo Escobar en su finca colombiana. El interior del recinto estaba decorado con fotografías de varios miembros de la esta organización delictiva haciendo ostentación de armas y grandes cantidades dinero. Este inmueble era utilizado para hacer ostentación del poder de la red y era utilizada para cerrar transacciones de droga y realizar celebraciones.
 
Era especialmente significativo el tren de vida y ostentación que tenía la estructura internacional polaca cuando llegaba a territorio nacional. Celebraciones en los mejores restaurantes, alojamientos en hoteles de lujo, así como fiestas con los dirigentes nacionales. Las visitas de los dirigentes eran muy frecuentes con el fin de controlar y supervisiar las actividades de sus terratenientes en la zona.

Intervenidos dos transportes de droga en camiones semirrígidos

 

La explotación de la operación se desarrolló en tres fases, iniciándose la primera en octubre de 2019. En ella se practicaron 24 registros domiciliarios en distintas localidades de la provincia de Granada, en los que se intervinieron dos transportes de droga de alta capacidad en camiones semirrígidos, ocultos entre la carga legal; más de media tonelada de cogollos de marihuana ya recolectados y envasados; 2.690 plantas de cannabis sativa; 187.440 euros en efectivo y 2 pistolas. Además se detuvo a 75 personas, de nacionalidades española y polaca.

 

Blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico

 

Los investigadores consiguieron numerosa documentación y pruebas que relacionaban a la organización desmantelada con actuaciones de blanqueo de capitales procedentes de su actividad delictiva. Por ello se han bloqueado varias cuentas bancarias con más de 370.000 euros y se embargaron de forma preventiva un total de 36 inmuebles, así como en torno a medio centenar de vehículos, relacionados con miembros del grupo. Estos bienes muebles e inmuebles están valorados en más de 8 millones de euros.

 

La operación, coordinada por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Santa Fe (Granada), ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Guardia Civil de Granada, que han contado con la colaboración de agentes de la Unidad de Delincuencia Organizada de la Comandancia Regional de Wroclaw de la Oficina Central de Investigación de la Policía de Polonia.

NOTICIAS

Por Antonio E. 7 de abril de 2025
La Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna del municipio granadino de Santa Fe, realizará su Estación de Penitencia el próximo 12 de Abril, Sábado de Pasión. Con salida desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación de esta localidad, el discurrir de la Hermandad comenzará en esa tarde a las 17:30 horas, llegando a visitar el Centro Residencial de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, y regresando por el barrio de "La Purísima", para hacer entrada nuevamente en la Iglesia Parroquial entorno a las 20:30 horas de la tarde. Esta Hermandad de vísperas, será la segunda vez que despliegue su cortejo procesional en su Historia, después de haber recuperado hace cuatro años tras la restauración, una auténtica joya del barroco granadino, como es la Sagrada Imagen de Jesús Atado a la Columna, ya que se encontraba en un estado de deterioro muy avanzado. Este año, cerca de 200 personas participarán en la Estación de Penitencia, con un cortejo conformado por nazarenos que visten de blanco y morado, estrenando el nuevo estandarte de su Titular, confeccionado por el taller de bordado de José Manuel Martínez Hurtado, con pintura del artista y cofrade, Carlos Alberto Marcos. El paso procesional, estará acompañado musicalmente por segundo año por la Banda de Cornetas y Tambores "Pasión", de la Ciudad jiennense de Quesada, que interpretará un repertorio de marchas procesionales de estilo clásico y sobrio, similar a Cigarreras y Centuria Macarena, además de numerosas marchas propias. De esta forma, la ciudad de los Reyes Católicos, se prepara para iniciar su Semana Santa 2025, en la que esta corporación, volverá a brindar uno de los momentos más emotivos a la población, llevando al Señor a los mayores del municipio.
Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Más entradas
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies. Más información.
×
Share by: