Blog Post

El Ayuntamiento de Santa Fe aprueba su presupuesto para 2025, en tiempo y forma, por primera vez en 13 años.

Antonio E. • 24 de octubre de 2024

Tanto PSOE, como Izquierda Unida, anteponen el interés partidista, al interés general del Municipio y votan en contra del mayor presupuesto de la historia del Municipio que asciende a más de 18.200.000 €.

El Gobierno de PP Y VOX del Ayuntamiento de Santa Fe, aprobó, el martes 22 de octubre, en pleno extraordinario, su segundo presupuesto municipal de la legislatura, por un importe de más de 18.2 millones de euros, siendo este presupuesto, aprobado en tiempo y forma, para su entrada en vigor a 1 de enero de 2025.


Han tenido que transcurrir 13 años para aprobar un presupuesto en tiempo y forma, debido a la incapacidad de los gobiernos anteriores del PSOE y en concreto la actual portavoz del PSOE Patricia Carrasco que ha sido durante 7 años y 7 meses concejal de Hacienda y en todo ese periodo, tan sólo elevó a pleno un único presupuesto en 2021, que entró en vigor en octubre, cuando ya estaba casi terminado el ejercicio presupuestario de 2021.

El importe del presupuesto asciende a la cantidad de 18.290.916,32€, de los cuales más de 2,1 millones de euros, se van a destinar a inversiones municipales, este presupuesto mejora los servicios públicos, se refuerzan las políticas de empleo y las políticas sociales. 

Entre las novedades del nuevo presupuesto, se destaca el aumento del 69% para el nuevo contrato de limpieza viaria, con una partida de más de un millón de euros, en concreto (1.100.000€), el aumento del 25% en el programa municipal de empleo hasta los 100.000€, la creación, por primera vez, de un programa municipal de empleo joven dotado con 50.000€, la partida de 590.000€ destinada íntegramente al embellecimiento del Municipio.


Las inversiones que contempla el presupuesto son: la construcción del puente ciclo-peatonal entre El Jau y Pedro Ruiz, cuya inversión asciende a la cantidad de 350.000€, la remodelación de parques, por importe de 200.000€, el remozamiento de calles y plazas por importe de 300.000€, el Plan Municipal de asfaltado, por importe de 100.000€, la remodelación del Polideportivo Municipal, cuya cantidad asciende a 690.000€ o la finalización de la nueva Biblioteca Municipal, con más de 200.000€ de inversión.

El presupuesto municipal, fue aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PP-VOX), y los votos en contra de PSOE e Izquierda Unida. El concejal de Hacienda y Gestión Económica, Rubén Martínez, afirma que después de 13 años, se presenta un presupuesto en tiempo y forma, para que entre en vigor a 1 de enero de 2025, además se presenta un presupuesto realista, equilibrado, ambicioso respecto a las inversiones y mejoras en los servicios públicos que Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz necesitan para avanzar y crecer, con el objetivo de salir de la parálisis a la que habían tenido sometida a nuestra ciudad los diferentes gobiernos socialistas que han durado 44 años.


Rubén Martínez, lamenta la falta compromiso con Santa Fe y de altura de miras del PSOE, ya que ha quedado demostrado su incapacidad en la gestión, al aprobar un único presupuesto en 12 años de gobiernos socialistas, tan sólo aprobaron un presupuesto, que se presentó irreal e inflado, aprobado 10 meses después de empezar el año económico, siendo incapaces a su vez de ejecutar las inversiones que ellos mismos habían presupuestado.


Martínez, afirma, que el PSOE no ejecutó ni el 25% de las inversiones que presupuestó en 2021, único presupuesto que aprobó el Psoe desde el año 2011 a 2023.

Por su parte, el Alcalde, Juan Cobo, pone de manifiesto, la buena gestión que está llevando a cabo su gobierno formado por PP y VOX. En sólo 15 meses de gobierno, ya se han elaborado y aprobado dos presupuestos, correspondientes a los ejercicios 2024 y 2025.


Un presupuesto para 2025, ambicioso y necesario, que presenta un aumento de las partidas destinadas a inversiones, planes de empleo y por primera vez se recoge un programa para empleo joven dotado con 50.000€.


Con este presupuesto, empezamos a poner en marcha a Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, invirtiendo en limpieza, embellecimiento, infraestructuras, equipamientos, para poder ejecutar todas las necesidades que llevaban olvidadas tras años y años de gobiernos socialistas, con un total de 44.


El voto en contra a unos presupuestos para el desarrollo y crecimiento del Municipio, por parte de Psoe e Izquierda Unida, no está justificado, ya que con su voto en contra,están diciendo No, a todas las inversiones, al aumento de limpieza viaria, al embellecimiento de nuestra Ciudad, a los planes de empleo, al programa de empleo joven, al aumento en políticas sociales, de seguridad, a todos los actos culturales del Municipio, al aumento del turismo; y todo ello, por practicar una política local irresponsable y partidista, anteponiendo la ideología a la gestión y alinterés general del Municipio y de la ciudadanía.

El presupuesto que hemos aprobado, no será tan malo, cuando las enmiendas que ha presentado el PSOE tan sólo han sido por importe de 200.000€ de un presupuesto de más de 18 millones de euros, lo que a juicio del alcalde, demuestra que es un presupuesto adecuado a las necesidades de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: