Blog Post

El PSOE de Santa Fe rechaza el Presupuesto 2025 de PP y VOX por no reflejar las necesidades reales del municipio

Antonio E. • 24 de octubre de 2024

El Presupuesto, que deja fuera los proyectos más importantes para el desarrollo de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, salió adelante con el único apoyo de su socia de gobierno de VOX, y contó con el voto en contra también de IU

Este martes, 22 de octubre, se elevó a Pleno de manera extraordinaria el Proyecto de Presupuesto Municipal 2025 para Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz presentado por el equipo de gobierno conformado por Partido Popular y VOX.


La portavoz socialista, Patricia Carrasco, denuncia que se trata de un presupuesto que deja fuera los proyectos más importantes para el desarrollo de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, y que no da respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía del municipio, excluyendo importantes reivindicaciones de los vecinos y vecinas.


Además supone dar pasos atrás en transparencia, ya que no define en que se van a destinar realmente las macro bolsas de gastos que se generan en cada área.

Por otro lado, desde el Grupo Municipal Socialista afirman: “nos parece un despropósito la falta de consenso con la representación de los sindicatos e igualmente lamentamos que no se tuviera en cuenta ninguna de las enmiendas que presentamos, rechazándolas absolutamente todas”.


Igualmente, reiteran que se trata del presupuesto que materializa la subida masiva de tasas e impuestos llevada a cabo durante todo el ejercicio, por el Partido Popular con el beneplácito de VOX, y ejecuta la privatización del Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio.

Un presupuesto de 18 millones de euros, que obvia las necesidades reales de la población, y que prioriza las partidas destinadas a propaganda, protocolo, redes sociales, y todo lo relacionado con la campaña de autobombo del Alcalde y equipo de gobierno para la que utilizan las redes sociales y los canales de comunicación institucionales del propio Ayuntamiento. 

El Grupo Socialista afirma: “algunas de estas subidas son por ejemplo, las tasas de deportes en más de un 40% y eliminación de todas las bonificaciones a familias y personas mayores; subida en la tasa de cementerio de cerca de un 80%, subiendo la adquisición de nicho un 85%, de 505,60€ a 938,49€; subida importante en el impuesto de vehículos; subida en el cobro a las comunidades de propietarios por el número de cocheras que existan en la zona de aparcamiento, lo que nos parece una doble imposición; subida en el impuesto de recogida de residuos; y subida hasta en el precio para poder casarse en Santa Fe…”.


No parece lógico que pese a todas las subidas y el aumento importante de ingresos que esto ha conllevado para el ayuntamiento, la partida de seguridad ciudadana, que se reduce respecto al año anterior, o la destinada al mantenimiento de la ciudad, sean menores que las destinadas a fiestas, verbenas o festival de música. Hay que apostar por nuestras fiestas y tradiciones, por supuesto, pero no parece lógico que esas partidas de gasto se hayan duplicado en estos 15 meses respecto a las destinadas por el anterior gobierno socialista, o que se cree una partida de 50.000€ del bolsillo de los contribuyentes para gastar en una gala de premios lo cual nos parece sumamente excesivo, por muy de acuerdo que estemos con el proyecto.



Por otro lado, el informe del interventor en relación al Presupuesto deja claras advertencias y reparos, que hasta hace poco más de un año eran líneas rojas  para PP y VOX, y además, nada aparece en el Presupuesto en relación a aquellos proyectos y necesidades reales para Santa Fe y sus anejos. “Parece sorprendente, que siendo todas estas cuestiones la punta de lanza del PP y VOX en campaña electoral en mayo de 2023, en este segundo año de legislatura se hayan olvidado por completo de sus compromisos electorales y dejen fuera sin reflejar nada dentro del Presupuesto cuestiones tan importantes como: Centro Histórico, rehabilitación y embellecimiento, aparcamiento, desarrollo local, plan integral para el desarrollo de nuestro comercio de proximidad, impulso del turismo,  mejora e impulso de los polígonos industriales, creación de zonas verdes, plan de vivienda para Santa Fe y sus anejos o remodelación de barrios.”

Desde el Grupo Socialista hacen públicas una serie de propuestas coherentes, responsables y que venían a mejorar la vida de la ciudadanía, y que han sido rechazas todas ellas, relacionadas con el Plan del Centro Histórico, Plan Municipal de Adaptación de Vivienda, inclusión de 8 asociaciones que el equipo de gobierno PP y VOX han dejado fuera del listado de asociaciones a las que destinan subvenciones directas, el inicio del proyecto para la transformación del antiguo campo de fútbol en una zona polivalente, el inicio del proyecto de construcción de un nuevo campo de fútbol auxiliar en el complejo deportivo Las Américas y un Plan Municipal de Acceso de la Vivienda.



“Lamentamos que ninguna de nuestras propuestas fuera aceptada y que como en cada pleno se distraiga la atención hablando del pasado en lugar de centrar el debate en el presente y futuro de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz; máxime en el pleno donde se debe debatir el modelo de ciudad que se quiere proyectar”, concluye la portavoz socialista, Patricia Carrasco.


Pese a ello, “el Grupo Socialista va a continuar mirando al futuro y trabajando de manera constructiva, haciendo nuestra labor de oposición de manera útil para la ciudadanía”.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: