Blog Post

El Ayuntamiento encuentra irregularidades catastrales en más de 100 inmuebles

Antonio E. • 24 de marzo de 2025

· Estas alteraciones catastrales, para adecuarlas a la realidad, han dado lugar a que el padrón del Impuesto sobre Bienes Inmuebles se incremente en más de 23.000€, y una recaudación en el último año de más de 94.000€. 

En diciembre de 2023, el Área de Hacienda ha llevado a cabo una revisión catastral del término municipal de Santa Fe, junto con la Dirección General del Catastro y una empresa de asesoramiento catastral, para realizar una comprobación de que todos los inmuebles estén inscritos correctamente, acordes con el uso de los mismos. 


Derivada de dicha revisión que finalizo en el mes de septiembre de 2024, se detectaron que más de 100 inmuebles no estaban inscritos catastralmente o el uso de los mismos no eran los reales.


En concreto las actuaciones que se han llevado a cabo han sido:

55 inmuebles ubicados en suelo rústico, no estaban dados de alta. 

57 inmuebles se les ha cambiado el uso, ya que constaban como almacén cuando eran comerciales. 

10 inmuebles se ha alterado la titularidad de los mismos, y que figuraban en investigaciones. 


Estas alteraciones catastrales, para adecuarlas a la realidad, han dado lugar a que el padrón del Impuesto sobre Bienes Inmuebles se incremente en más de 23.000€, y una recaudación en el último año de más de 94.000€. 


El responsable de Hacienda y Gestión Económica, Rubén Martínez, afirma que este es uno de las medidas que se están llevando a cabo para mejorar la recaudación municipal, sin aumentar la presión fiscal, y hacer la economía municipal más eficiente. 


Con esta revisión catastral, se pretende actualizar la información sobre los inmuebles y adecuarlos a la realidad, para que cada propietario aporte lo que le corresponde. No puede ser que unos ciudadanos cumplan sus obligaciones fiscales, y otros no, en este caso, por la nula preocupación que ha habido en el Ayuntamiento con el PSOE a la hora de la revisión tributaria, afirma Rubén Martínez. 

El PSOE para mejorar la recaudación nos ha subido todos los impuestos en las dos últimas legislaturas socialistas, como llevó a cabo la señora Carrasco, en su etapa de concejal de Hacienda, sin preocuparse en ningún caso de que todos pagaran lo que le corresponde, sino castigando a la ciudadania que cumple fielmente sus obligaciones fiscales, que son la mayoría de la ciudadania, dice el concejal de Hacienda.


Rubén afirma que en estos casi dos años de gobierno han congelado el IBI, el impuesto sobre construcciones, la plusvalía, e impuesto sobre actividades económicas, bajado el IBI rústico, y poniendo más bonificaciones al impuesto de circulación, que si ha sufrido un aumento progresivo. 


Asimismo, Rubén afirma, que se están llevando a cabo actuaciones de inspección y comprobación tributaria para que aumente la recaudación sin subir los impuestos, detectando aquellos vecinos que por diversos motivos no pagan o pagaban menos de lo que correspondía, como por ejemplo, más del 35% de vecinos no pagaban la tasa de basura o aquellos que no pagaban IBI o pagaban menos por no estar su inmueble bien registrado en el catastro. 


Un ejemplo de esta desidia del PSOE en mejorar las cuentas municipales, es que un importante gimnasio del municipio, no estaba inscrito en el catastro desde su apertura, ni pagaba IBI. Caso que fue detectado por el actual Equipo de Gobierno (PP), y recuperado más de 70.000€ en cuotas de IBI de los 4 últimos años, cuenta Rubén Martínez. 

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: