Blog Post

El CEIP Reyes Católicos de Santa Fe queda finalista de los premios a la Ecoinnovación de la Fundación Endesa

Antonio E. • 9 de junio de 2020
Pese a las circunstancias derivadas de la crisis del Covid-19, en la que los estudiantes se han visto obligados a estudiar y preparar sus proyectos desde casa, alumnos de 109 colegios han logrado terminar un total de 118 proyectos medioambientales y optar así a uno de los premios de Ecoinnovación educativa de la Fundación Endesa, en las tres categorías que componen este certamen: ‘¿Qué es para ti la Naturaleza?’, ‘Mi solución creativa a un problema medioambiental’ y ‘¿Cómo mejorarías tu entorno?’.

De los 40 proyectos andaluces admitidos, 16 de ellos procedentes de 14 colegios han pasado a la final, dadas las circunstancias actuales. El proyecto procedente del CEIP Reyes Católicos de Santa Fe, ha presentado el proyecto Reyes S.O.S-Tenible https://youtu.be/CEt5CTestf8 que ha llegado a la final.

Reforzar la educación medioambiental de los más jóvenes es el objetivo marcado por los premios a la Ecoinnovación educativa de la Fundación Endesa en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación. La edición de este año, marcada por la situación de alerta sanitaria actual, no ha impedido que se celebre la IV edición de estos premios con un total de 241 proyectos admitidos procedentes de centros educativos de todo el territorio nacional y elegidos entre las 374 candidaturas registradas para esta edición.
Los Premios a la Ecoinnovación Educativa siempre han tenido muy buena aceptación entre los colegios andaluces. En total en Andalucía han sido más de 10.300 los estudiantes que han participado en las pasadas ediciones de estos premios, pertenecientes a más de 80 centros educativos andaluces, logrando en todas las ocasiones colarse entre los finalistas.

Estos premios, diseñados conjuntamente por la Fundación Endesa y la Fundación Europea Sociedad y Educación, se proponen potenciar la educación y el interés por el medio ambiente de los más jóvenes, inculcándoles valores centrados en la responsabilidad, el compromiso y la cooperación en la preservación del entorno.

Desde el lanzamiento en 2016 de la I edición de estos Premios a la Ecoinnovación, han participado en ellos 751 centros escolares de toda España.  

La dotación para cada una de las tres categorías consiste en un galardón para cada finalista, la difusión nacional de su proyecto y una dotación económica para seguir desarrollándolo: en la primera y segunda categoría (‘¿Qué es para ti la Naturaleza?’ y ‘Mi solución creativa a un problema medioambiental’), por un importe de 2.000€ cada uno; y en la tercera (‘¿Cómo mejorarías tu entorno?’), por un importe de 4.000€.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: