Blog Post

El colegio Carmen Sallés publica la revista digital Uni2. Adelante

Antonio E. • 9 de junio de 2020
El Colegio Carmen Sallés de Santa Fe pone en marcha la revista digital Uni2.Adelante, una publicación escrita por y para estudiantes de secundaria. El objetivo de Uni2.Adelante es fomentar la cohesión entre el alumnado de secundaria, a través de la participación en este proyecto común, al mismo tiempo que ayudar a comprender mejor los tiempos en los que vivimos.
El Colegio Carmen Sallés ha apostado por buscar un lado positivo a este periodo de confinamiento y ausencia de clases presenciales a través de la innovación metodológica.
Los alumnos de secundaria trabajan por grupos en un proyecto que une a un gran número de asignaturas, y cuyos productos serán los contenidos de la revista.
Esos contenidos están relacionados con la realidad que vivimos, con esta pandemia que ha marcado su curso escolar y su vida. Se pretende que a través del análisis, el estudio y la investigación lleguen a comprender mucho mejor efectos o consecuencias físicas, biológicas o económicas de la llegada de la COVID-19 para la humanidad. Especialmente para España y para nuestro entorno más cercano.
Incluso la propia plataforma digital, la página web que mostrará los contenidos de la revista también está elaborada por alumnos y alumnas del centro.
Enseñanza y aprendizaje, roles intercambiables
Además de comprenderlo, de manera transversal y vinculado a sus contenidos de aprendizaje, van a ser capaces de exponerlo a otros jóvenes a través de la revista. Para que encuentren utilidad a todo lo que aprenden. Para que se vean útiles y capaces de ayudar y transmitir conocimientos.
El nombre de la revista, Uni2. Adelante, hace referencia al lema de la fundadora de la congregación de las Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza, Santa Carmen Sallés, “Adelante, Siempre Adelante”, además, al lema educativo de los centros educativos concepcionistas en España para este curso #uni2.
Porque solo unidos podremos continuar adelante, después de una crisis como la que estamos viviendo.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: