Blog Post

El Metro de Granada, a debate en Santa Fe

Antonio E. • 29 de enero de 2020

El pleno aprueba solicitar el Metro para la localidad y los ciudadanos se movilizan para reivindicarlo.

En el pleno ordinario del Ayuntamiento de Santa Fe que tuvo lugar en el día de ayer, se debatieron y votaron los asuntos y mociones que cada grupo político presentó, entre ellos el Metro de Granada.

Este medio de transporte, tan popular y conocido ya por todos los granadinos, se ha convertido en los últimos meses en un asunto de debate entre los propios ciudadanos de la localidad de Santa Fe y también entre los políticos del Consistorio de la localidad granadina.

Marifran Carazo, Consejera de Fomento de la Junta, publicó el proyecto de ampliación de la línea 1 del Metro de Granada, sin incluir en este, a la localidad de Santa Fe, ya que según informó, le correspondería la línea número 2.

El Concejal del equipo de Gobierno, Juan Aponte, informó sobre la declaración institucional que el Ayuntamiento realizó a la Junta de Andalucía, solicitando que Santa Fe fuese una de las localidades por las que la ampliación del Metro pasase. De esta manera, desde el Consistorio, solicitan la unión de Granada con el Aeropuerto Federico García Lorca a través del metro, pasando por Santa Fe, lo que supondría un aumento de valor tanto para el propio aeropuerto como para el incremento de turismo y comercio de la localidad.

Aunque el Pleno aprobó por unanimidad la declaración institucional, todos los partidos pusieron de manifiesto al equipo de Gobierno las innumerables ocasiones perdidas para que Santa Fe ya disfrutase de este servicio de transporte. Desde el PP de Santa Fe aclararon que "lo que se ha anunciado no afecta a Santa Fe", y explican que esto se debe a que "Santa Fe pertenece a la línea 2 y ahora mismo lo que están planteando es ampliar la línea 1", indicaba el portavoz del grupo municipal, Francisco Javier Valencia.

Igualmente Valencia, apostillo que "el PSOE ha estado 38 años en la Junta gobernando, y PP y Ciudadanos llevan un año y han sacado ya los proyectos".

Por el grupo de Ciudadanos, José Manuel Tapia, indica que lo que se ha dicho en la declaración institucional "no es cierto, aunque nos gustaría que lo fuera".

Izquierda Unida dio la razón al portavoz del PP y pidió que la ampliación del Metro de la línea 2 se realice a la mayor brevedad, mientras que VOX apoyó la declaración pero pidió explicaciones al Equipo de Gobierno sobre "la participación que ha tenido el Ayuntamiento en este proyecto," que según indican, está activo desde el año 2002.

Los ciudadanos de la localidad de Santa Fe, a través de las redes sociales han creado una página en la que se reivindica que la ampliación del Metropolitano se lleve a cabo ya que beneficiaría mucho a Santa Fe y al aeropuerto de Granada, ayudando al comercio local y al turismo.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: