Blog Post

Reunión con el Consorcio de Transportes para promover la mejora de los servicios en Santa Fe

Antonio E. • 28 de enero de 2020

Según ha publicado el Ayuntamiento de Santa Fe en sus redes sociales, en el día de ayer se mantuvo una reunión con el Consorcio de Transportes Metropolitano de Granada para tratar diversos temas relativos a la mejora de la prestación del servicio de los autobuses que pasan por Santa Fe.

En la reunión estuvieron presentes como representantes del Ayuntamiento en el Consorcio de Transportes, el Alcalde, Manuel Gil, y el Concejal de IU, Andrés García, y el nuevo gerente del Consorcio, Jorge Saavedra.

En la reunión se abordó en primer lugar la problemática de la reducción de franjas de líneas que se produjo el verano pasado, con la idea de que no se vuelva a repetir tal situación. Para ello, en reunión del pasado 22 de agosto se estableció la creación de un protocolo por el cual cualquier modificación en los horarios de las líneas debe ser negociada y consensuada previamente con los ayuntamientos que puedan verse afectados.

En segundo lugar, se llevó a cabo un repaso del estado de la flota de autobuses de las dos líneas principales que pasan por el municipio, atendiendo a favorecer la mayor accesibilidad de las personas con movilidad reducida o diversidad funcional, así como del estado de las marquesinas ubicadas en Santa Fe. Con la información recabada se elaborará un informe con el objetivo de llevar a cabo la reparación y mejora de ambos.

Además, se contempla la posibilidad por parte del Ayuntamiento de Santa Fe de bonificar al colectivo de los estudiantes, sufragado por el Ayuntamiento de Santa Fe aunque con la colaboración organizacional del Consorcio de Transportes.

También se planteó la elaboración de un estudio técnico para contemplar la posibilidad de ampliar las líneas de autobuses mediante la implantación de un bus nocturno y se nos informó sobre los avances del nuevo intercambiador multimodal que se pondrán en marcha en los próximos meses.

INTERCAMBIADOR MULTIMODAL

El intercambiador multimodal pretende integrar el transporte en vehículo de combustión privado con otros sistemas de movilidad interurbana sostenibles e innovadores como el sistema de autobús de tránsito rápido (Bus Rapid Transit en inglés: BRT).

Se entiende como intercambiador multimodal como un espacio en el que dejar el vehículo privado y tomar el transporte público.

Para garantizar el cambio modal del vehículo privado al transporte público urbano, como fórmula para descongestionar el tráfico y mejorar la movilidad urbana, este último debe estar soportado en unas infraestructuras viarias que proporcionen mayor competitividad, calidad y mejora de tiempos de desplazamiento frente al primero de los modos de transporte.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: