Blog Post

El terremoto de Santa Fe afecta a edificios y al Arco de Loja

Antonio E. • 23 de enero de 2021
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Escombros, grietas y fisuras, además de caos, nervios y gritos entre los vecinos, es la imagen que el terremoto de esta mañana ha dejado en varios edificios de Santa Fe y en otras localidades del Área Metropolitana granadina.


En Santa Fe, el seísmo de 4,4 ha afectado a edificios como el Colegio "Carmen Sallés", al que parte del techo de sus aulas y pasillos se ha derrumbado. "Se trataba de daños meramente estéticos, que no afectan a la estructura, ni a la cubierta o seguridad del mismo. Desde esta misma tarde, se está trabajando en la limpieza y la reposición del material dañado" indican desde la comunidad educativa del colegio



También, varios supermercados del municipio han sufrido daños en sus establecimientos, donde se han desprendido botellas y productos de las estanterías.


Otra de las imágenes que nos ha dejado el día han sido las fisuras y grietas que se han abierto en el Arco de Loja, donde la Asociación Parroquial de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna "se ha visto obligada al desalojo al completo de todos los enseres e imágenes que se encuentran en el interior de la Puerta de Loja de la localidad, debido a los daños ocasionados, llevándolos a un lugar más seguro custodiado por la Asociación", según indican a través de sus cuentas oficiales en redes sociales.


Esta redacción ha podido acompañar esta tarde a los Bomberos de Granada que han examinado el Colegio "Carmen Sallés" y el Arco de Loja, para evaluar los daños producidos en los dos edificios.


"Según la información que nos trasladan desde el Cuerpo de Bomberos de Granada, y a la espera de la valoración oficial de los Técnicos del Excmo. Ayuntamiento de Santa Fe,  las grietas y escombros desprendidos tanto en el interior como en el exterior del Arco son fisuras que han afectado solo a las escayolas y pintura, por lo que estructuralmente no se ha visto dañado", señalan desde la Asociación Parroquial.


Desde el Ayuntamiento de Santa Fe, llaman a la calma de todos los vecinos del municipio, y piden que "se revisen las viviendas para comprobar si ha habido algún desperfecto, que en caso de ser leve, debe ser reportado a través del registro de entrada al Ayuntamiento de Santa Fe para su posterior inspección, y en caso tratarse de daños estructurales de las viviendas, es necesario avisar lo antes posible a los cuerpos de seguridad (bomberos y policía) para que comprueben la seguridad del edificio".


Tras este terremoto, de una magnitud de 4,4 grados en la Escala de Richter, se han producido hasta 5 sismos más con epicentro en el municipio santaferino, de una magnitud de 2,7 - 1,9 - 1,7 - 1,6 y 3,3grados.


Temas: Terremoto, Sismo, Ayuntamiento de Santa Fe, Arco de Loja.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: