Blog Post

Los expertos del Instituto de Geofísica Andaluz y de la UGR examinan los daños ocasionados por el terremoto en Santa Fe

Alex C./ Jesús M. • 24 de enero de 2021

Monumentos, Colegios y edificios han mostrado desperfectos que se han examinado en la mañana de hoy.



En el día de ayer la localidad santaferina sufrió un total de 18 seísmos. Durante la mañana del día 23 sobre las 12:15 horas se produjo la alerta en la localidad tras sufrir el terremoto con una magnitud de 4.4 en la escala de Richter. Los habitantes con el susto empezaron a comprobar algún que otro desperfecto que podrían haber sufrido sus viviendas y negocios. Varios comerciantes del lugar apreciaron como sus negocios se veían sacudidos sus estantes donde tenían sus mercancías.


Uno de los lugares epicentro de la preocupación fue el Arco de Loja, dónde una grieta alarmó a las personas encargadas de su custodia. Una vez personados los técnicos del Ayuntamiento, Protección Civil y Policía Local vieron oportuno salvaguardar el patrimonio de dicho monumento en un sitio más seguro, el cual, no volverá a depositarse hasta que no haya un informe técnico que niegue el riesgo en dicho Arco. El tránsito rodado de la calle Real se vio afectado durante unas horas hasta se consideró que fue seguro reabrir el tráfico por la misma.

CENTROS EDUCATIVOS

Los desperfectos también se hicieron visibles en varios centros educativos. El colegio Carmen Sallés tuvo un desprendimiento de los falsos techos que no ha causado daños mayores, aun así, para mayor seguridad y tranquilidad de las familias y alumnado del centro se ha solicitado a la Delegación de Educación la realización de clases online durante dos días para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, estando a la espera de su aprobación.

Por otra parte, el Colegio Capitulaciones ha hecho público un comunicado en el que refleja los daños causados, como problemas en las puertas de emergencia, numerosas grietas, roturas de baldosas y más desperfectos. 


Por su parte, el Ayuntamiento de Santa Fe, mediante comunicado oficial ha trasladado a la ciudadanía que las clases de todos los centros públicos de la localidad y el colegio concertado La Purísima, podrán volver, mañana lunes primer día laborable tras los seísmos, con total normalidad a las clases presenciales en los diferentes centros.

También un edificio situado en la calle Rosa de Luxemburgo se han abierto unas grietas en varias cornisas, las cuales, según los expertos, han recomendado su retirada por los Bomberos para que las lluvias no favorezcan su desprendimiento y sea una retirada controlada por profesionales.


En cuanto al Arco de Sevilla, también ha sido examinado en la mañana de hoy, donde los expertos han descartado daños en sus estructuras, aunque si se pueden apreciar desconchones en la pintura de sus paredes.

INFORME DE LOS TÉCNICOS

Tras la visita de los expertos de Instituto de Estadística y Cartografía Andaluz (IECA) y de la Universidad de Granada (UGR), el Alcalde de Santa Fe ha hecho un llamamiento a la calma tras las informaciones que han trasladado “estos seísmos van a ir a menos, ya que el pico se vivió ayer con el movimiento sísmico de 4.4 y los sucesivos irán a menor”. Han manifestado que trasladarán una unidad móvil sismográfica para tener una mayor visión del desarrollo de los futuros seísmos ya que se prevé que continúen las réplicas durante algunos días o semanas.


Por último, el Alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha anunciado que “mañana lunes tendrá lugar una reunión de coordinación con los servicios técnicos, Protección Civil y Policía Local para ver los informes y organizar las actuaciones a realizar”.


Temas: Terremoto, Arco de Loja, Arco de Sevilla, Colegio "Carmen Sallés", CEIP "Capitulaciones" CEIP "Reyes Católicos".

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: