Blog Post

Empresas granadinas ojean al alumnado de dos proyectos de Empleo y Formación de Santa Fe

Agencia Europa Press • 4 de julio de 2023

· El inicio de la segunda edición de los proyectos de Empleo y Formación ha conllevado que algunas empresas de Granada con necesidad de personal especializado ojee al alumnado nada más comenzar el proceso de formación, según ha informado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Granada, José Javier Martín Cañizares, tras visitar junto al nuevo alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, los dos proyectos que se imparten en el municipio a través del Consorcio Vega Sierra Elvira.

El inicio de la segunda edición de los proyectos de Empleo y Formación ha conllevado que algunas empresas de Granada con necesidad de personal especializado ojee al alumnado nada más comenzar el proceso de formación, según ha informado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Granada, José Javier Martín Cañizares, tras visitar junto al nuevo alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, los dos proyectos que se imparten en el municipio a través del Consorcio Vega Sierra Elvira.


Santa Fe acoge desde mediados de junio el desarrollo de dos proyectos de Empleo y Formación, la iniciativa de la Consejería de Empleo que ha cambiado y mejorado el enfoque de los antiguos talleres de empleo.


El primero, especializado en montaje de muebles y elementos de carpintería, formará a lo largo de un año a 15 personas desempleadas de menos de 30 años en las que "ya se han fijado varias empresas de la zona que se han acercado a preguntar por ellas".


Los alumnos, contratados desde el comienzo del proyecto, deberán completar los doce meses de formación para obtener el certificado de profesionalidad, "si bien, nada más comenzar ya han sido tentados por algunos negocios, algo que no ocurre todos los días", ha celebrado el delegado.


Los jóvenes recibirán, además de la formación especializada en el sector, sesiones de orientación laboral así como una acreditación oficial "que les abrirá las puertas de muchas empresas que buscan desesperadamente trabajadores cualificados".

En este sentido, el delegado territorial se ha hecho eco de "la falta de profesionales "en muchos oficios de toda la vida que siguen siendo muy necesarios y demandados en muchos municipios de nuestra provincia". Se trata de una situación que Martín Cañizares ha podido comprobar in situ desde que comenzó a principios de año una ronda de encuentros con alcaldes y concejales de empleo de diferentes localidades granadinas para darles a conocer los programas de la Consejería de Empleo a los que se pueden acoger.

SOLDADORES, ZAPATEROS O FONTANEROS

Dicha casuística se da con los fontaneros, carpinteros, soldadores, zapateros e, incluso, albañiles, cuyo déficit de profesionales también ha detectado el alcalde de Santa Fe.


Juan Cobo ha animado a los jóvenes alumnos del proyecto de carpintería a aprovechar la formación que, "además de proporcionaros una fuente de ingresos mientras dure el proceso y una acreditación profesional oficial al final del mismo, os va a abrir las puertas de muchas empresas que necesitan trabajadores cualificados en vuestra especialidad".


Algo similar ocurre con el sector de la atención sociosanitaria en sus diferentes especialidades, cuyos profesionales "cada vez están más disputados". "El envejecimiento de la población, así como los picos estacionales en los que hace falta más personal de lo habitual, como ocurre durante las vacaciones de verano o Navidad, hace que muchos ayuntamientos como el nuestro no encuentren suficientes empleados o empleadas para cubrir las vacantes".


De hecho, según ha trasladado el primer edil al alumnado del segundo proyecto de Formación y Empleo del municipio, especializado en atención sociosanitaria a personas en el domicilio y en instituciones sociales, el Consistorio santafesino ha realizado una oferta de empleo general ante la falta de personal inscrito en la bolsa municipal de empleo de ayuda a domicilio.

SIN TRABAJADORAS EN LA BOLSA

"Nos hemos quedado sin trabajadoras en la bolsa municipal para poder cubrir las vacaciones, así que os animo a que completéis esta formación porque cuando la acabéis encontraréis trabajo", les ha asegurado Juan Cobo a los alumnos del proyecto, 14 mujeres y un hombre mayores de 45 años.


El alcalde de Santa Fe ha compartido con ellas la situación del sector en el municipio, que cuenta con unos 330 usuarios de la ayuda a domicilio y algo más de un centenar de empleados (la mayoría mujeres), que los atienden. "Se trata de una situación que se da en muchos pueblos de nuestra provincia como consecuencia del envejecimiento de la población que lleva aparejado el reconocimiento de los diferentes grados de dependencia. Todo ello, hace que la atención sociosanitaria sea un mercado laboral que aún demanda muchos profesionales", ha añadido Cobo.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: