Blog Post

Escolares granadinos pintan por La Palma

Antonio E. • 27 de abril de 2022

Dos centros escolares granadinos colaboran en un proyecto solidario con los centros escolares de La Palma afectados por la erupción del volcán. El colegio Carmen Sallés, de Santa Fe, y la escuela hogar Madre Teresa, de la capital granadina han colaborado con su arte a una exposición que se inauguró en Alicante el 26 de abril, bajo el título “Volcados con la Palma”.

Se trata de una exposición con más de mil dibujos de escolares, ejecutados durante los meses del desastre, y obras de un grupo de 24 artistas, que han decidido arroparlos y acompañarlos.


Esta exposición es la culminación de una de las fases de un proyecto iniciado por la Fundación Carmen Santisteban, de colaboración y solidaridad con los centros escolares de la isla. La Fundación ha donado material escolar a los colegios palmeños y puesto a disposición de los afectados ayuda psicológica con la ayuda de la Universidad de Alicante.



Además de los dos centros granadinos, expondrán numerosos escolares de La Palma, así como numerosos centros educativos de Alicante y Elche. El alumnado de estos centros ha vivido situaciones difíciles, en el caso de Santa Fe, por los terremotos vividos a inicios de 2021, y en el de la escuela hogar Madre Teresa, por su especial situación de vulnerabilidad.

Veinticuatro artistas profesionales, han querido acompañar a los niños con sus obras; algunas, pertenecen a series conocidas, otras realizadas ad hoc, inspiradas por estos sucesos. Ellos van a donar parte de su obra para ayudar en algo a la reconstrucción, para que se atiendan algunas necesidades en el contexto educativo.


Además, la Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante colabora con unas “Jornadas de puertas abiertas”, dentro del proyecto educativo “Saber mirar” que desarrolla la fundación.


Estas jornadas, que tendrán lugar los días 3, 4 y 5 de Mayo, se desarrollarán bajo el título: “Educación, valores y arte en las catástrofes". En ellas, un colectivo de artistas, de profesores y psicólogos expondrán distintos puntos de vista sobre la conexión entre el arte y la vida, especialmente cuando el mundo está inmerso en condiciones dramáticas.


También se ofrecen talleres, dirigidos por la artista Ma Dolores Mulá, donde los jóvenes visitantes, tendrán oportunidad de hacer sus dibujos.



Con esta exposición se cumple uno de los objetivos del proyecto, que el arte sirva de vehículo para fomentar la solidaridad y la empatía, en estos momentos y después, cuando todo, fuera del entorno, cae en el olvido. Y que la sociedad participe y se impregne de estos valores.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: