Blog Post

Aprobada por unanimidad una moción del PP para acabar con las barreras arquitectónicas de Santa Fe

Antonio E. • 27 de abril de 2022

La moción presentada por el Grupo Popular en la localidad insta al equipo de gobierno a poner fin a los graves problemas de accesibilidad con los que cuenta el municipio.

El Partido Popular ha aplaudido la aprobación por unanimidad de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Santa Fe de la moción que han presentado en el pleno celebrado en la tarde de ayer para acabar con las barreras arquitectónicas del municipio.



En la moción, los populares instaban al equipo de gobierno a elaborar un plan integral de eliminación de dichas barreras para garantizar la accesibilidad a las personas con movilidad reducida a los espacios públicos en condiciones de igualdad.

La concejal Susana Leyva ha celebrado que los grupos políticos y el propio gobierno local hayan entendido la necesidad urgente de actuar en la localidad. “Este Grupo Municipal ha recibido y está recibiendo muchas quejas de personas con movilidad reducida y de colectivos que no pueden hacer sus actividades cotidianas debido a las grandes dificultades que tienen para moverse por las calles de nuestro municipio con calles que no están adaptadas a sus necesidades para facilitar sus movimientos y desplazamientos”.


Leyva recuerda que “este colectivo y todas aquellas personas con diversidad funcional, mayores o madres con carritos tienen las mismas necesidades de desplazamiento, acceso, movilidad y comunicación que el resto. En nuestro municipio nos encontramos con aceras demasiado estrechas e intransitables, bordillos muy altos, aceras demasiado altas y árboles en medio de las ellas provocando que algunas sean intransitables”.

Por todo ello, los populares esperan que, tras la aprobación por unanimidad, el equipo de gobierno de Santa Fe actúe mejorando la calidad de vida y favoreciendo la autonomía de las personas con diversidad funcional, mayores o con movilidad reducida brindando las mismas oportunidades de accesibilidad a espacios educativos, laborales y de ocio a todas las personas; y facilitando el acceso y el desplazamiento a diferentes espacios públicos y privados a través de un informe elaborado por Urbanismo en el que, a través de un censo de las vías públicas, se determine cuáles no cumplen con la normativa de accesibilidad.



Por último, instan a que, en caso de no contar con partida presupuestaria suficiente para acometer esta intervención, se proceda a hacer la modificación presupuestaria necesaria, por parte del equipo de gobierno.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: