Blog Post

Este fin de semana llega a Santa Fe el autobús de la campaña "Generación D"

Antonio E. • 5 de septiembre de 2023

• El objetivo es crear un ecosistema que involucre a la sociedad española en el proceso de transformación digital que está experimentando el país. 

Este fin de semana, Santa Fe acogerá en el antiguo Campo de Fútbol, situado en el Barrio de los Pintores, el autobús de la "Generación D", durante los días 8, 9 y 11 de Septiembre.


Se trata de un conjunto de programas divulgativos de Generación D, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA)., junto con Radiotelevisión Española (RTVE).


El objetivo es crear un ecosistema que involucre a la sociedad española en el proceso de transformación digital que está experimentando el país. De momento, se han adherido más de un centenar de administraciones públicas, fundaciones, miembros del Tercer Sector, agentes sociales, medios de comunicación y empresas.


El Pacto por la Generación D se encuadra en el Plan Nacional de Competencias Digitales que impulsa el Gobierno de España y que tiene como objetivo garantizar la formación e inclusión digital de los trabajadores y del conjunto de la ciudadanía, impulsar la creación de empleos de calidad, reducir el desempleo, aumentar la productividad y cerrar las brechas digitales. El Plan Nacional cuenta con una dotación de cerca de 3.600 millones de euros.


Entre las acciones de proximidad por el territorio español destaca el despliegue de seis autobuses distribuidos en diferentes rutas que recorrerán las zonas más desconectadas con el fin de combatir la brecha digital de edad, género, situación laboral (desempleo) y territorio (sobre todo en municipios rurales entre 100.000 y 1.000 habitantes).


Estos autobuses dispondrán de material correspondiente a la campaña Generación D y de un test de autodiagnóstico que dirigirá a la ciudadanía al catálogo de iniciativas disponibles en el portal según sus necesidades. A su vez, se realizarán talleres y actividades dirigidas a la ciudadanía para concienciar de la necesidad de desarrollar las competencias digitales.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: