Blog Post

La Puerta de Loja vuelve a lucir sin andamio más de dos años después

Antonio E. • 22 de agosto de 2023

• 796 días se ha tardado en que la Puerta de Loja vuelva a su estado original, con un andamio instalado, que desde hace tiempo no cumplía ninguna función bajo este monumento.

Desde un Jueves, 17 de Junio de 2021, hasta este Martes, 22 de Agosto de 2023, han pasado 2 años, 2 meses y 5 días, o lo que es lo mismo, 796 días, desde que se instaló el andamio situadio en la parte inferior de la Puerta de Loja, tras los desperfectos que sufiese por los sismos de los meses de enero y febrero del año 2021.


Un andamio que se instaló, con el fin principal de proteger a la vía pública, de los escombros que pudiesen desprenderse del techo del arco, pero que, tras las obras que finalizaron hace más de 2 años y 1 mes, para afianzar la grieta exterior, resultaba absurdo mantenerlo montado, tal y como han afirmado durante este tiempo todos y cada uno de los arquitectos que han pasado para revisar el interior del arco.


Ha sido, durante más de estos dos años, una patata caliente que ha ido pasando por Ayuntamiento e Iglesia, para ver a quién le correspondía arreglarlo, pero que, de sobra se sabía, que era la Curia Metropolitana de Granada, a la que le correspondía la reparación de esta Puerta de Loja, como titular de la misma que es.


Esta novedad, que llega justo antes de dar inicio a las Fiestas Patronales de San Agustín 2023, hace que Santa Fe siga engalanándose para celebrarlas. Es ahora turno de volver a la normalidad, de recomponer el interior de la Puerta de Loja, para que vecinos, visitanes, foráneos y turistas, puedan acercarse a conocer el rico patrimonio, que guarda el interior de esta capilla-oratorio, presidido por la sagrada imagen de Nuestra Señora del Carmen, a la que desde la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, se le rinde culto.


Queda, por último, saber cuándo se adecentará la Puerta de Sevilla, para que los titulares de la Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores, que aún se sitúan en la Sacristía del Templo Parroquial de la Encarnación, vuelvan a su casa, completando así las cuatro puertas monumentales de Santa Fe.



NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: