Blog Post

La Guardia Civil se incauta de 3.370 plantas de cannabis sativa y de más de 26 kilos de marihuana

Antonio E. • 3 de octubre de 2024

· Los agentes han desarticulado ocho centros de producción de marihuana en Padul, Monachil, Loja, Chauchina y Santa Fe.

La Guardia Civil continúa desarrollando operaciones de alto impacto contra el cultivo y el tráfico de marihuana en toda la provincia de Granada y esta vez ha simultaneado actuaciones para desarticular ocho centros de producción de marihuana en otras tantas viviendas de las localidades de Santa Fe, Chauchina, Padul, Monachil y Loja, en los que los agentes se han incautado de 3.370 plantas de cannabis sativa en distintos estados de floración y de más de 26 kilos de marihuana dispuesta para la venta.


Hasta el momento siete personas han sido puestas a disposición judicial como presuntas autoras de un delito de cultivo y elaboración de droga y de un delito de defraudación de electricidad.


La Guardia Civil colabora con la compañía eléctrica Endesa en la provincia de Granada para localizar enganches ilegales a la red eléctrica por los numerosos problemas que de ello se derivan, como apagones sistemáticos o incendios; y para descubrir los centros de producción de marihuana que se esconden detrás de estas dobles acometidas.


Con la ayuda de los técnicos de esta compañía, la Guardia Civil supo que existían ocho dobles acometidas ilegales a la red eléctrica en viviendas de las localidades de Santa Fe, Chauchina, Padul, Monachil y Loja.


Tras realizar una serie de mediciones en las viviendas sospechosas, se constató que en todas ellas había un alto consumo de electricidad, de lo que se deduce que sus moradores pudieran estar cultivando cannabis sativa de manera intensiva.

Tras obtener la autorización para registrar las viviendas sospechosas, la Guardia Civil desplegó cuatro dispositivos para asegurar las viviendas que había que registrar y proceder a los registros.


En Padul los agentes de la Guardia Civil de Las Gabias descubrieron un almacén en el que habían habilitado varias estancias con todo lo necesario para el cultivo “indoor” de cannabis sativa en las que crecían 512 plantas. Dentro del almacén, además de las plantas, intervinieron 26,5 kilos de marihuana dispuesta para la venta y 2000 euros. Dos individuos fueron detenidos como presuntos autores de un delito de cultivo y elaboración de droga y de un delito de defraudación de electricidad.


En Monachil la Guardia Civil de Maracena descubrió una vivienda en la que el investigado había habilitado una habitación en la que crecían 171 plantas de cannabis sativa.


En Loja la Guardia Civil de esa localidad descubrió tres centros de producción de marihuana y 766 plantas de cannabis.


Por último, la Guardia Civil de Santa Fe descubrió otros tres centros de producción de marihuana, dos en esa misma localidad y un tercero en Chauchina, en los que se intervinieron 234, 806 y 881 plantas de cannabis sativa respectivamente.,


Mientras esto ocurría, los operarios de Endesa aprovecharon la seguridad que les ofrecía el despliegue de la Guardia Civil para

desmantelar lo ocho enganches ilegales a la red eléctrica descubiertos.


Esta operación de la Guardia Civil de la Armilla se incardina en la operación Miller, una operación que está desarrollando la Guardia Civil a nivel nacional contra el cultivo y tráfico ilegal de marihuana.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: