Blog Post

Yllana agota todo el papel para su obra en Santa Fe en apenas unas horas

Antonio E. • 2 de octubre de 2024

· Desde la organización del Festival de Teatro del Humor de Santa Fe señalan que "el resto de la venta de entradas para las demás compañías también marcha a muy buen ritmo".

La compañía Yllana con su obra ‘War Baby’ ha agotado en apenas unas horas todo el papel para el estreno de la XXIX edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe que se abre el próximo sábado 5 de octubre en el Teatro José Rodríguez Tabasco de la Casa de la Cultura.


Una vez más, el grupo de teatro de humor gestual ha vuelto a no defraudar en Santa Fe, donde es uno de los clásicos del ciclo de octubre, esta vez con un espectáculo estrenado en 2023 que refleja su más puro estilo, en el que trasladarán al espectador a un centro de reclutamiento militar, en el que un grupo de despistados reclutas son entrenados para una disparatada guerra que ha originado el nuevo líder del país, que resulta ser un bebé consentido y belicoso.


En la cita los asistentes podrán comprobar una ristra de personajes divertidísimos y un sin fin de situaciones disparatadas alrededor de la temática de la guerra y el poder, serán la base de esta sátira antibelicista de Yllana, llena de humor, gags visuales y locura cómica, pero que también sabe caminar sobre la cuerda floja y utilizar la comedia como arma arrojadiza ante el sinsentido de la guerra.


El Festival de Teatro de Humor de Santa Fe se compone de otros siete espectáculos, cuya venta de entradas a través de www.festivalsantafe.com tras los primeros días marcha a muy buen ritmo, especialmente el espectáculo del humorista andaluz Alex O'Dogherty, que presentará ‘Imbécil’, un monólogo que explora el poder de las palabras y su impacto emocional el próximo 18 de octubre.


El ciclo santaferino se desarrollará todos los fines de semana de octubre, de modo que el 11 de octubre, L’Om Imprebís Teatro presentará ‘Hoy no estrenamos’, una reflexión sobre cómo el teatro puede transformar la vida cotidiana a través de una comedia entrañable y mordaz.

Un día después llegará el turno a la Companhia do Chapitô (Portugal), que llegará con ‘Julio César’, una parodia histórica que explora la figura del dictador romano desde una perspectiva cómica, desmitificando héroes y villanos.


Como novedad, este año el ciclo incorpora un nuevo espacio escénico, el Instituto de América Centro Damián Bayón, donde se desarrollan dos obras vespertinas en el tercer fin de semana del festival, el 19 y el 20 de octubre. Este será el escenario para ‘Ma Solitud’ de Guillén Albá, una pieza íntima y poética sin palabras, centrada en la comicidad y los títeres.


El 19 de octubre también se verá la comedia clásica ‘Los enredos de Scapín’, de Morboria Teatro, basada en una farsa de la comedia del arte italiana, con enredos, peleas y un trepidante ritmo cómico.


Para cerrar el festival, el 26 de octubre, Antonio Romera ‘Chipi’ presentará ‘El Bar Nuestro de Cada Día’, un monólogo musical en tono de humor que reivindica los bares como espacios de vida y celebración.


Como en otras ocasiones, habrá turno para una obra escolar, fuera de la venta general de entradas. Será el día 16 con Spasmo Teatro y su ‘Viaje al centro del cuerpo humano’, donde los niños podrán disfrutar de un espectáculo educativo y divertido sobre el funcionamiento del cuerpo humano.


Un año más, el Festival de Teatro de Humor de Santa Fe se convierte en epicentro durante octubre de una cita cultural única en Andalucía que reúne a compañías consolidadas y nuevos talentos con el objetivo de entretener, divertir y reflexionar a través del humor, tanto en el ámbito nacional como internacional.


Coincidiendo con el ciclo, del 18 al 27 de octubre se celebra la IX edición de la Ruta Gastronómica Sabores con Historia para degustar y deleitarse en bares y restaurantes santaferinos.


El XXIX Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe está organizado por el Área de Cultura de la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Santa Fe.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: