Blog Post

La Residencia Perpetuo Socorro patrocina el V Encuentro de Ética y Sociedad

Antonio E. • 5 de noviembre de 2019

El V Encuentro de Ética y Sociedad, una actividad enmarcada en las actividades del XII Seminario Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanosuna , se celebrará el 14 de noviembre en el Aula Schüller de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid organizado por el Centro Residencial Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Santa Fe, Granada, y la Fundación Europea para el Estudio y la Reflexión Ética (FUNDERÉTICA).

El V Encuentro 2019 se articula bajo el título “Planificar el futuro. ¿Cien años de soledad?” con la celebración de una mesa de trabajo moderada por Dña. Ana María Marcos del Cano, Catedrática de Filosofía del Derecho y Directora del Departamento de Filosofía Jurídica de la Facultad de Derecho de UNED, y contará con la participación de expertos de reconocido prestigio en su ámbito profesional.

Intervendrán en esta edición D. José Luis Pareja Rivas, Antropólogo Social, Profesor colaborador de la Valencian International University (VIU) y de la Universidad de Granada y Director del C.R. Nrta. Sra. del Perpetuo Socorro de Granada. Asímismo, D. Jaime Sendra Galán, Presidente de la Fundación Mediterránea-Derechos Humanos, Doctor en Derecho y profesor tutor UNED de Derecho Constucional. Posteriormente pronunciará su conferencia Dña. Estefanía García Zamora y Dña. Lucía Utrer, neuropsicólogas.Cerrará las intervenciones D. Francisco Javier de la Torre, Profesor de Teología Moral de la Universidad de Comillas.

A través de la descarga de la APP está abierto el plazo de https:// www.congresomovil.com/AIBEDH inscripción para asistir al XII Seminario Internacional/ V Encuentro Ética y Sociedad.

El XII Seminario Internacional acogerá la presentación de las obras de “Ética y Derechos Humanos” Dña. Gisela Giner Dña. Navidad Jiménez, Dña. Nazaret Maldonado y Dña. y “Acompañar al final de la vida” de Dolores Nieto, Cuadernos de Ética en Clave Codiana ambas pertenecientes a la colección , patrocinada por el CRPM Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y FUNDERÉTICA. Esta colección quiere aportar argumentos e ideas al pensamiento ético de la sociedad, y actuar como un estímulo hacia la búsqueda de referentes éticos que puedan ayudar a lograr una sociedad más justa.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: