Blog Post

NARCOS: A prisión 7 de los detenidos en la operación internacional de tráfico de drogas

Antonio E. • 20 de octubre de 2019

La Fiscalía había pedido el ingreso en prisión de los 13 detenidos y al final, solo han ingresado siete.

El juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Santa Fe ha enviado a 7 de los 13 detenidos en la macrooperación internacional contra el cultivo y tráfico de drogas realizada por la Guardia Civil, la Policía Judicial y la Policía Polaca el pasado jueves en varias localidades de la provincia de Granada.

Tras la celebración del juicio en el día de ayer, sábado, el juez envió a prisión a siete de ellos, por tráfico de drogas y pertenencia organización criminal y dejó en libertad a los seis a los que atribuye solo el delito de narcotráfico, además, sin ningún tipo de fianza. Ninguno de los detenidos declaró ayer ante el juez, en los juzgados de Santa Fe, y al terminar esta sesión, un autobús de la prisión de Albolote recogió a los siete detenidos que fueron enviados a prisión en el marco de esta macroperación. La Fiscalía había pedido el ingreso en prisión de los 13 detenidos y al final, solo han ingresado siete.

La operación de la Guardia Civil y la Policía de Polonia, que se inició en marzo y desembocó en una cadena de arrestos este pasado miércoles, ha sido posible gracias en gran parte a las escuchas telefónicas, según las fuentes de la investigación.

Dos de los últimos detenidos fueron localizados en la calle Vicente Aleixandre de Láchar. Ambos son de nacionalidad polaca y vivían en una piso arrendado de este este municipio. Estas personas presuntamente eran el enlace en España del grupo criminal que desde Polonia se dedicaba a la adquisición de la marihuana en Granada en grandes cantidades, que viajaba por carretera.

Además de lo ya incautado, se interceptaron dos camiones con marihuana, uno en La Carolina (Jaén) con 350 kilos y otro, en Diezma con 136 kilos de maría.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: