Blog Post

Peter Pan llega a Santa Fe de la mano del Colegio Carmen Sallés

Antonio Expósito Rodríguez • 24 de octubre de 2019

Peter Pan vuela hasta Santa Fe, acompañado de hadas, niños perdidos, sirenas y piratas para llenar de magia a grandes y pequeños. El colegio Carmen Sallés trae a la Casa de la Cultura "José Rodríguez Tabasco" de Santa Fe teatro escolar en estado puro con el musical de Peter Pan el próximo viernes 15 de noviembre, a las 18:00, con un coste de 3,5€ la entrada, a la venta en la portería del Colegio.

En su apuesta por una educación integral, de ayudar en el desarrollo de todas las capacidades del ser humano, el colegio Carmen Sallés puso en marcha el año pasado, un proyecto para acercar el teatro a las aulas.

Así, con el apoyo de de la dirección del centro y de todo el claustro de profesores, el profesor Adrián Castilla comenzó a ensayar y dirigir a un grupo de alumnos de Cuarto, Quinto y Sexto de primaria.

Meses de ensayos, tardes, fines de semana y recreos, que están consiguiendo imbuir en los más jóvenes amor por el género dramático.

“Este musical surgió a raíz de la gran acogida que tuvo, por parte de alumnos, profesores y familias, una pequeña obra de Navidad, creada a partir de las ideas que anotaba de mis alumnos. El gusto por el teatro estaba ahí y no podíamos ignorarlo”, explica el profesor Adrián Castilla.

¿Por qué Peter Pan?

La elección de la obra que están trabajando tampoco es casual, ya que todos llevamos un niño dentro, al que en muchas ocasiones deberíamos escuchar.

“En esta obra, J.M. Barrie nos muestra la importancia de la ayuda y la compasión por los más desfavorecidos. En ella, cada personaje encarna unos valores muy positivos: la amistad, la familia, el amor, la creatividad, la valentía o la sinceridad”, afirma la directora del centro.

“Agradezco la respuesta positiva ante el proyecto por parte del centro, del claustro de profesores, de las familias y de los negocios de Santa Fe que nos han apoyado. Ha sido un recorrido duro a lo largo de estos meses pero hacer que todos se sientan parte de este musical, ha sido la clave para poder llegar a representarlo”, concluye el director del proyecto.

Beneficios del teatro en la escuela

Además el compromiso del centro con el teatro escolar es firme, ya que forma parte de un proyecto para favorecer la convivencia y la inclusión, como mejor método para prevenir el acoso escolar.

“Ayuda a relacionarse con los demás, desarrolla la capacidad de expresión, memoria y lenguaje corporal y favorece la creatividad”, afirma la directora de centro Bárbara Ávila.

“Nuestros alumnos viven ilusionados al ver lo que están consiguiendo hacer trabajando unidos. Saben lo importante que es tener un proyecto en común, tener que trabajar todos juntos para llegar a una meta imposible de alcanzar por separado”, asegura el profesor Adrián.

Y no hay que olvidar que les ayuda a entender y valorar la constancia en el trabajo, estimulando la creatividad y la imaginación, aprendiendo muchos valores, como: igualdad, respeto, colaboración, responsabilidad, compromiso, tolerancia...

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: