Blog Post

Santa Fe adapta su fiesta de las Capitulaciones para reivindicar su pasado como enclave histórico

24 de marzo de 2021

La localidad granadina de Santa Fe ha organizado una programación diferente y adaptada para conmemorar el 529 aniversario de la firma de las Capitulaciones con la intención de reivindicar su pasado, que la convierten en una ciudad clave en la Historia.


La situación de la pandemia, que hace un año impidió cualquier tipo de celebración en torno a las Capitulaciones, han hecho que en esta ocasión todas las actividades organizadas estén adaptadas a los protocolos sanitarios y se haya apostado también por la retransmisión virtual para llegar a todos aquellos que no puedan acudir a los eventos.


Así lo han dado a conocer este martes el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, acompañado de su concejal de Cultura, Patricia Carrasco, y la diputada de Cultura, Fátima Gómez, quienes han subrayado que el municipio se ha adaptado a las circunstancias derivadas de la pandemia.


Santa Fe engalanará no solo las calles de su núcleo principal, sino también las de las pedanías de El Jau y Pedro Ruiz con la intención de hacerlas partícipes de esta celebración, que arranca el 9 de abril con diversas actividades.


De este modo, se emitirá por redes sociales el pregón del inicio de la Fiesta de la Firma de las Capitulaciones, jornada en la que además dará comienzo la Ruta de la Tapa vinculada a esta efeméride, que se desarrollará en el segundo y tercer fin de semana del mes para degustar productos típicos vinculados a las Capitulaciones.


El día 15 se ha organizado la VII Conferencia Colombina a cargo de Consuelo Varela, que versará sobre 'Cristóbal Colón, el hombre' y un día después se presentará en el Instituto de América el libro 'Julio Juste. Armonía difusa. 1982-2006. Pintura y obra en gran formato'.


Una de las citas novedosas de este año es la organización del I Festival de Música de Ida y Vuelta Capitulaciones de Santa Fe, que estará apadrinado por Kiki Morente y Juan Habichuela. La cita se celebra los días 23 y 24 con aforo limitado en la Casa José Rodríguez Tabasco. 


Los colegios y residencias de mayores en el Centro Ocupacional serán el destino de demostraciones de cetrería, uno de los atractivos tradicionales de las Capitulaciones. A ello hay que añadir un Tío Vivo en la Plaza de España o el concurso de balcones y fachadas decoradas de forma medieval que tan buena repercusión tuvo el año pasado.

El día 16 se realizará la dramatización teatral del acto de la firma de las Capitulaciones de Santa Fe entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, que se traslada a la Casa de la Cultura José Rodríguez Tabasco para controlar el aforo.


Un día más tarde tendrá lugar el tradicional homenaje a Isabel la Católica y Cristóbal Colón así como el acto institucional de las Capitulaciones, que este año no podrá contar con los pueblos hermanos.

Santa Fe también ha organizado varias rutas dramatizadas, que bajo los títulos 'Descubriendo la fortaleza de Santa Fe' y 'De Santa Fe a las Indias, el primer viaje de Cristóbal Colón' permitirá a los que la realicen adentrarse en la historia de la ciudad.


En el apartado cultural se han programado diversas exposiciones y actos, como lo son la exposición 'Julio Juste. Obras sobre papel' que se ofrece en el Anticuario Ruiz Linares de Granada y con la que Santa Fe colabora.

Durante la presentación, la diputada de Cultura y Memoria Democrática, Fátima Gómez Abad, ha destacado que hace 529 años que en Santa Fe se produjo un hecho relevante que abrió el mundo contemporáneo y la historia moderna de España. “La localidad granadina se ha portado con mucho mimo respecto a esta efeméride”, ha destacado la diputada, quien ha subrayado la valentía del Ayuntamiento de volver a celebrar actividades lúdicas para disfrutar de esta festividad “pese a las circunstancias”.


El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha destacado la apuesta municipal por esta celebración después de que el año pasado tuviera que ser suspendida por la pandemia. Es por ello que ha recalcado que esta es una propuesta “diferente” con la que se trata de recuperar la normalidad con una programación “adaptada a la situación” con propuestas culturales y de ocio.


Gil ha destacado que Santa Fe continúa con la meta en el horizonte de seguir siendo “referente del patrimonio histórico y cultural” de la provincia y ha destacado el esfuerzo “incansable” que han realizado todas las áreas para la organización de las Capitulaciones, no sólo ante la pandemia sino ante los terremotos que han afectado a algunos edificios históricos de la ciudad.


Santa Fe, ha añadido, continúa trabajando en los objetivos que arrancaron con el 525 aniversario de las Capitulaciones, que entre otros objetivos persigue recuperar el centro histórico, la elaboración de un plan director que informe de la situación patrimonial de los bienes históricos, la creación de una red de espacios colombinos o la finalidad de que se declare la fiesta Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Por su parte, la concejal de Cultura, Patricia Carrasco, ha incidido en que Santa Fe está preparada para celebrar de una manera diferente su fiesta de la Firma de las Capitulaciones “tras un año duro y difícil”, con las limitaciones por la pandemia que se cumplirán de forma estricta.


“Hemos preparado una programación adaptada a las circunstancias por las que atravesamos, y que haga que pequeños y mayores sientan esta fiesta y la celebremos con ilusión, aunque sea de una forma distinta”, ha destacado la edil.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: