Blog Post

Santa Fe ya tiene aprobado su proyecto de Presupuestos Municipales para este año 2024

Antonio E. • 2 de febrero de 2024

En un Pleno Extraordinario, celebrado en la tarde de ayer Jueves, 1 de Febrero, con el único punto de la propuesta de aprobación del Proyecto de Presupuestos Municipales 2024, el Equipo de Gobierno sacó adelante con sus 8 votos de los concejales del Grupo Municipal Popular, 1 de VOX, la abstención de IU y los 7 votos en contra del Grupo Municipal Socialista.


El concejal de Hacienda, Rubén Martínez, expuso detalladamente todos los presupuestos de todas las Áreas del Consistorio Municipal.


Respecto a la previsión de los ingresos, se estima una subida del 15,89% respecto al año 2021, debido a la previsión de recibir más impuestos y tasas.


Se reducirá con los ingresos la deuda que, a día de hoy, sigue teniendo el Ayuntamiento, destinando hasta un total de 171.609,56€.


Sobre los Gastos e Inversiones, se destinará al Área de Seguridad Ciudadana, donde se incluye la Policía Local, un total de 1.403.547€, de los que 50.000€, se destinarán para la instalación de nuevas cámaras de tráfico en el municipio y sus anejo. Es de destacar en este área que, tal y como se expuso por Martínez, la Policía Local se dotará de pistolas táser, lo que supondrá un gasto de 6.000€ por su compra. Además, también se pondrá a disposición de este Cuerpo de Seguridad, dos nuevos vehículos totalmente equipados, por una cantidad de 36.000€, siendo vehículos de renting.


Por otro lado, Protección Civil tendrá por primera vez en su Historia, una Partida Presupuestaria para el cuerpo, aportando  52.550€ íntegros para el mismo, de los cuales, 30.000€ se destinarán para la compra de un nuevo vehículo para el Cuerpo.


Por otro lado, se expuso que, el Plan General de Asfaltado se destinará un total de 80.000€, en el que se contempla la mejora del camino rural que conecta la pedanía de El Jau con Pedro Ruiz.

Respecto al Área de Limpieza, se pondrá a disposición de la misma 1.795.000€, que se usarán para la limpieza viária y recogida de basura.


El concejal de Hacienda señaló también que, ya se está trabajando en la ampliación del Cementerio Municipal, manteniendo reuniones con los propietarios de los terrenos colindantes, ya que tan solo quedan disponibles veinte nichos de enterramiento. Para ello, se destinarán un total de 574.356€.


Se contempla también la llegada del PFEA 2023, que supondrá que el Consistorio disponga de 293.000€, que se usarán para la mejora de las calles Lepanto, Ocotal, Antonio Nebrija, Quintillán y Pasaje del Señor de la Salud.


También, las Escuelas Municipales tendrán un incremento de su presupuesto, ascendiendo a los 917.000€ para las dos Escuelas Infantiles, de cara a afrontar los gastos del catering de los comedores o para nuevos materiales y mantenimiento de las instalaciones.


El Área de Cultura es otra de las que más presupuesto obtendrá, siendo 1.280.261,34€, ya que, tal y como reafirmó Martínez, "es un pilar fundamental y hay que conseguir que Santa Fe sea parada obligatoria para todos los turistas que vengan a Granada".


De este Área dependen la Biblioteca Municipal, a la que se destinarán 104.000€ y contará con nueva ubicación desde este año, en el Antiguo Colegio Reyes Católicos.

También, el Centro Damián Bayón contará con 12.000€ para la mejora de accesibilidad de su auditorio, a propuesta de Izquierda Unida.


La Fiesta de las Capitulaciones, a la que se refirió como"joya de la corona"el concejal Rubén Martínez, tendrá hasta 191.000€, ya que el pasado año trajo hasta 60.000 personas, suponiendo un impacto de 2.000.000€. De esta partida, 90.000€ se destinarán al Festival Música de los Mundos, Festival que quiere potenciarse, registrándolo como marca.


El Área de Juventud tendrá a su disposición 57.000€ para diversas actividades y mejoras en la Casa de la Juventud, y la concejalía de Deportes contará con 849.312,79€, que se destinarán mejora de instalaciones y diversas actividades y eventos.


Por su parte, Turismo tendrá 84.907,52€, y 25.000€ serán para el Área de Comercio. Además, se potenciará el Transporte Público con 35.000€, que serán destinados a la instalación de un bus Búho que conecte Santa Fe con otros municipios del Área Metropolitana como Chauchina.


Una de las Áreas más importantes es la de Mantenimiento, a la que se le han otorgado 1.455.384,66€, a lo que el concejal de Hacienda indicaba que "aún así, es poco lo que se destina, siendo necesario más".


Por último, hay que señalar que, se recuperan las subvenciones a las Hermandades y Cofradías, que hace años se suprimieron, así como a determinadas Asociaciones, que recibirán hasta 1.000€, para apoyarlas de forma económica.

Ahora, para su aprobación total, quedan 15 días de alegaciones, y después 30 días para resolverlas en el caso de que las haya, además de pasar por otro pleno en el que se aprobará tras ello, definitivamente

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: