Blog Post

VOX consigue la congelación de todos los impuestos en Santa Fe para todo el mandato y la bajada del IBI rústico

Antonio E. • 2 de febrero de 2024

· Silvia Enríquez, concejala del Equipo de Gobierno, también ha logrado en el acuerdo de presupuestos para 2024 la bonificación en el impuesto de obras para las viviendas del casco histórico para facilitar y fomentar la rehabilitación de los inmuebles.

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe ha conseguido un acuerdo para los presupuestos de 2024 del municipio que recoge una importante bajada del IBI rústico y el compromiso para la congelación de todos los impuestos durante todo el mandato.


Además, VOX también ha conseguido una bonificación en el impuesto de obras, instalaciones y construcciones para todas aquellas viviendas situadas en el casco histórico. Silvia Enríquez concejal de VOX de Agricultura, Comercio, Familias, Impulso Cinegético y Bienestar Animal en el Ayuntamiento de Santa Fe, ha señalado que con este acuerdo presupuestario “VOX ha cumplido con el compromiso que adquirió con los ciudadanos en su programa electoral”, además de contribuir desde el equipo de gobierno a que “el dinero de los vecinos se quede en el bolsillo de los vecinos, que ya están suficientemente castigados con el encarecimiento de la vida por las políticas que se han venido aplicando”.


Con las medidas de VOX aprobadas para el presupuesto de 2024, el IBI rústico pasa del 1,05% al 0,88%, mientras que la bonificación en el impuesto de obras en el casco histórico es de un 90 y un 99%, “una gran noticia para los vecinos que quieran rehabilitar sus casas”, ha apuntado Silvia Enríquez.


Otro punto del acuerdo logrado por VOX recoge la puesta en marcha de un autobús búho para las familias y los jóvenes del municipio, además del estudio de una nueva conexión a primera hora de la mañana los domingos y festivos para que los vecinos puedan desplazarse a Granada, una medida por la que VOX siempre ha luchado desde su entrada en el Ayuntamiento.

Además de estas iniciativas, las cuentas para 2024 también recogen, a petición de VOX, la urgente ampliación del cementerio de Santa Fe, una medida continuamente aplazada por los diferentes gobiernos del municipio pero que no puede demorarse más. “VOX está para apoyar y defender los intereses de nuestros vecinos y, con este acuerdo, hemos demostrado que nuestras propuestas en campaña son un contrato con los vecinos y no papel mojado, como ha pasado habitualmente en Santa Fe”, ha concluido Silvia Enríquez. 

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: