Blog Post

Una concentración pacífica termina con momentos de tensión en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Fe 

Antonio E. • 25 de septiembre de 2019

Ayer a las 20:00 horas, se dieron cita numerosos vecinos de la localidad de Santa Fe en su Plaza de España, en una concentración pacífica movilizada a través de las redes sociales para exigir más seguridad al Ayuntamiento.

Eran las 20:30 horas aproximadamente cuando multitud de vecinos comenzaron a subir al Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se estaba desarrollando la sesión plenaria ordinaria del mes de Septiembre. Ésta, se vio paralizada cuando los vecinos irrumpieron en el Salón, con numerosas voces, gritos y aplausos, y fue el momento en el Alcalde, Manuel Gil, decide paralizar la sesión plenaria para dar voz a las exigencias que los vecinos querían reclamar.

Hay que remontarse a los hechos que se produjeron el pasado domingo, en el que se produjo un nuevo tiroteo en la Avenida de América, lo que puso en alerta muchos vecinos de Santa Fe.

Han sido múltiples las declaraciones que se han sucedido por parte de los vecinos hacia los concejales y grupo de gobierno, todas relacionadas con la preocupación que existe por la falta de seguridad, declaraciones en las cuales, los vecinos repetían que “Santa Fe es hoy en día una ciudad sin ley y que se ha quedado como el último pueblo del cordón metropolitano perdiendo población mientras que los demás ganan”.

Se han realizado preguntas al Alcalde como cuántos Policías Locales hay ahora en plantilla en la localidad, o qué medidas se han tomado desde el anterior tiroteo producido en Santa Fe en el que falleció un joven por un disparo, a las que Gil, ha respondido: “nos hemos reunido numerosas veces con la Subdelegación del Gobierno para tratar los temas de seguridad y la falta de medios y estamos a la espera de las respuestas y acciones que se puedan llevar a cabo”. Añade, que la Policía Local, se encuentra en una situación en la que muchos policías se han jubilado y que para Santa Fe y el resto de España es un problema, los cuerpos de Policía Local están quedándose sin efectivos y hasta que no se convoquen oposiciones no se pueden renovar. “Santa Fe tiene una plantilla actualmente de en torno a 13 policías”.

El Concejal de Gobernación, Juan Aponte, en una de sus intervenciones ha explicado las numerosas reuniones que han tenido con la Subdelegación del Gobierno, pero que “como comprenderéis, las soluciones no llegan de un día para otro”. Añade, que estas situaciones están sucediendo en la Avenida de América, pero que “hay que procurar que no pase ni en la Avenida de América, ni en calle Real, ni en la Avenida de la Hispanidad, en resumen, en ninguna parte de nuestra localidad”.

Esta tarde, 25 de Septiembre , el concejal de Gobernación, Juan Aponte, ha convocado a las 21:00 horas en el Instituto de América – Centro Damián Bayón a los comerciantes de la localidad, para que expliquen sus quejas con respecto a la seguridad, y el próximo 3 de octubre, se producirá una nueva manifestación a las 20:00 horas en la Plaza de España, quedando los vecinos de la localidad convocados para esta nueva concentración.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: