Blog Post

Una veintena de carrozas y 500 personas en la Cabalgata de Santa Fe, una de las más grandes de Granada

Antonio E. • 3 de enero de 2019

La localidad granadina de Santa Fe ultima los preparativos para recibir este sábado a Melchor, Gaspar y Baltasar en la que es una de las Cabalgatas más numerosas que se celebran en la provincia de Granada, al contar con una veintena de carrozas y 500 personas en el cortejo, que repartirá más de 2.000 kilos de caramelos, 100.000 bolsas de gusanitos y 1.500 juguetes.
La comitiva recorrerá los tres núcleos poblacionales del municipio, de modo que a las 17.00 horas Sus Majestades llegarán a Pedro Ruiz y a El Jau. A las 18.00 horas el cortejo partirá desde el Polígono 12 de Octubre para recorrer las principales calles de Santa Fe. Previamente, hacia las 16.00 horas, los Magos visitarán las dos residencias de la localidad, el Perpetuo Socorro y Nuestra Señora de la Paz.
Una recreación de un camello o un elefante servirán de trono este año para Sus Majestades en Santa Fe, que ha renovado parte de las seis carrozas municipales que desfilan ese día al haber cambiado la empresa adjudicataria que las decora.
En el recorrido también se podrán ver nuevas temáticas infantiles dedicadas, entre otros, a Bob Esponja, Toy Story y Blancanieves. Además, otras ocho carrozas han sido realizadas por particulares, entre las que se incluyen un gran árbol de Navidad o el Nacimiento en Belén, recuperando esta última después de varios años.
Las charangas ‘Ponme una Milnov’ y ‘La Pepa’ se encargarán de poner la música en el pasacalles que también lo componen muñecos gigantes y las escuelas de baile de la Asociación Santa Fe Joven, con Susana Fraga a la cabeza y Universal Fusión.
Como viene sucediendo en años anteriores, el Ayuntamieinto de Santa Fe continúa reduciendo los caramelos que se lanzan para sustituirlos por 100.000 bolsas de gusanitos, que se convierten en uno de los principales obsequios a recoger cuando son lanzados desde las carrozas.
No obstante también se van a repartir más de 2.000 kilos de caramelos, gominolas y golosinas, además de 1.500 juguetes que han sido adquiridos por Flexol, Casa Ysla y los concesionarios de Ford y Renault Fabian Arenas, que han mantenido su estrecha colaboración con la cabalgata santaferina. Al inicio del cortejo se repartirán 4.000 bolsas para que la gente deposite y recaude lo que se lanza desde las carrozas.

El concejal de Fiestas, Carlos Marcos, ha explicado que el recorrido es idéntico al de años anteriores, si bien se adelanta la salida para que la llegada al Ayuntamiento se mantenga sobre las 20.30 horas, donde está programado el lanzamiento de confeti y fuegos artificiales.
Las medidas de seguridad son fundamentales para el Ayuntamiento, por lo que este será el segundo año en que ya no haya tractores en el cortejo para ser sustituidos por vehículos de tamaño medio. Para garantizar que todo salga bien, más de medio centenar de personas entre Policía Local, Protección Civil y voluntarios formarán parte del dispositivo especial para que la ilusión sea la única protagonista este 5 de enero en Santa Fe.
Marcos ha agradecido el “esfuerzo y trabajo” de todos los que se implican de alguna manera en esta Cabalgata y convertirla en una de las “más numerosas” de Granada y la más grande del Área Metropolitana.
El concejal también ha destacado el papel de la Comisión de Fiestas, quienes llevan semanas ultimando todos los preparativos para que nada falle este día 5 de enero, al tiempo que ha subrayado la colaboración desinteresada de numerosas empresas del municipio.
El alcalde del municipio, Manuel Gil, ha destacado que han tratado de evitar que se pierda la tradición y que la de Santa Fe siga siendo una Cabalgata “referente” en la comarca y los pueblos de la Vega.
Gil ha incidido en la contribución que hacen asociaciones del pueblo, asociaciones de vecinos o hermandades que consiguen dar “vistosidad” con carrozas “elaboradas” y con temáticas “muy bien elaboradas”, por lo que ha invitado a pasar ese día en Santa Fe y disfrutar del gran día de la ilusión para niños y no tan pequeños.

Fuente: Ayuntamiento de Santa Fe

Temas: Cultura, Navidad.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: