Blog Post

VOX insta al equipo de gobierno de Santa Fe a velar por la conservación del patrimonio histórico

Antonio E. • 28 de abril de 2022

La portavoz de VOX en el municipio, Silvia Enríquez, propone crear un Consejo para el Patrimonio que trabaje en favor de “la restauración, conservación y custodia de nuestro patrimonio”.

El Grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe ha presentado ante el Pleno una moción en defensa del patrimonio histórico que “necesita una atención urgente”, según ha manifestado la portavoz de VOX, Silvia Enríquez.


Desde que en enero de 2021 tuviera lugar el enjambre sísmico la situación, ya de por si precaria, de los monumentos del municipio es preocupante. Para la edil de VOX ha faltado compromiso por parte de las administraciones competentes y asegura que “hemos esperado con paciencia las urgentes y necesarias ayudas para restaurar nuestro patrimonio”. Desde VOX señalan al vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, que ha incumplido su compromiso de destinar recursos extraordinarios para la recuperación del centro histórico del municipio.


En este sentido, la iniciativa de VOX abogaba por la implicación del Ayuntamiento de Santa Fe y proponía la creación de un Consejo para el Patrimonio compuesto por técnicos del Consistorio, representantes del equipo redactor del Plan Especial del Centro Histórico, de la Curia y de todos los partidos políticos. “Este tipo de órgano sería el más eficaz para velar por los buenos métodos para la conservación, restauración y custodia de nuestro rico patrimonio monumental”, ha explicado Silvia Enríquez.


La moción fue rechazada con los votos en contra de PSOE e Izquierda Unida. Desde VOX han lamentado la postura del equipo de gobierno encabezado por el socialista Manuel Gil, que continúa instalado en la pasividad y se escuda en sus rencillas ideológicas para no atender el grave problema de la conservación de los monumentos de la histórica ciudad de la Vega.

Por otro lado, también desde el Grupo Municipal de VOX, se elevó la propuesta del cambio de ubicación del Mercado Ambulante de los Jueves, situado actualmente en el recinto del Antiguo Campo de Fútbol, en el Barrio de los Pintores.


Desde VOX, recalcan que la propuesta aprobada para situarlo provisionalmente en este recinto que "el cambio provisional del emplazamiento del mercado ambulante a las instalaciones interiores del antiguo campo de fútbol desde su ubicación actual en la Avda. de América, cumpliéndose todas las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente, en especial las referente a la ‘nueva normalidad’ derivada de la pandemia de la COVID-19, en tanto en cuanto subsistan las restricciones sanitarias formuladas por las autoridades competentes, y simultaneando este uso con los propios de la instalación”, y señalan que "de esta situación han pasado dos años, y urge la necesidad para los comerciantes del mercado volver a una situación de normalidad".


Por último, solicitaron mejoras para el Mercado Ambulante y una nueva modificación de la ordenanza de dicho mercado.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: