Blog Post

VOX rechaza los presupuestos en el Ayuntamiento de Santa Fe y denuncia que sólo sirven para mantener al PSOE en la alcaldía

Antonio E. • 24 de junio de 2021

Silvia Enríquez ha señalado que estas cuentas no contienen ninguna inversión relevante para el municipio, mientras mantienen los privilegios políticos y el despilfarro en políticas ideológicas.

La concejala de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe, Silvia Enríquez, ha defendido una enmienda a la totalidad a la propuesta de Presupuesto para 2021 aprobada este miércoles en una sesión extraordinaria del Pleno municipal. Para la edil estas son unas cuentas continuistas, que no rectifican los errores de los últimos años, sino que ahondan más en ellos, por cuanto “no reducen el gasto superfluo y no destinan los recursos a lo importante: seguridad, limpieza y atención a los vecinos que peor lo están pasando”, ha asegurado la portavoz de VOX.


Desde el Grupo Municipal de VOX se muestran tajantes y afirman que “si el Ayuntamiento de Santa Fe fuera una empresa hace tiempo que habría entrado en concurso de acreedores y estaría liquidado”. Denuncian que el gasto en personal consume el 57% del presupuesto mientras que las inversiones no llegan al 9%. Señalan que el PSOE oculta la deuda real y apelan al informe de Intervención en donde “en noventa y cuatro páginas se detallan filas y filas de impagos de esta Corporación”.


En lo que respecta al capítulo de ingresos, la portavoz de VOX considera que el PSOE realiza una previsión desproporcionada, ante la cual se pregunta si “¿el PSOE de Santa Fe tiene previsto meternos un sablazo en el IBI similar al de Pedro Sánchez con la luz y los combustibles?”.


Frente a este despropósito, Silvia Enríquez defendió la necesidad de aplicar un severo recorte al gasto político e ideológico, eliminando las subvenciones a partidos, bajando los sueldos de los concejales o destinando las partidas de propaganda e ideología de género a inversiones.

La concejal de VOX detalló las partidas a las que dedicar los recursos que se ahorren recortando en gasto superfluo. Así pues, Enríquez señala la urgencia de destinar ayudas directas a comercios, PYMES y autónomos, la necesidad de aumentar la partida específica para el mantenimiento de las calles o de ampliar el cementerio municipal. Otra de las inversiones que proponen desde VOX es la restauración del Mercado de Abastos, además de buena parte del patrimonio artístico, como la escultura de Cristóbal Colón. También señalan la deficiente inversión en los polígonos del municipio, en limpieza viaria, en seguridad y en transporte público.


Silvia Enríquez recordó que este Presupuesto se eleva después de que el PSOE haya mantenido las cuentas municipales prorrogadas desde 2011. “Desde VOX hemos exigido siempre unos nuevos presupuestos que atendieran las demandas de los vecinos que comprueban con preocupación cómo Santa Fe se queda atrás con respecto a otros municipios de la zona”. Sin embargo, Enríquez considera que “estos son unos presupuestos para el PSOE, no para Santa Fe, necesarios para la supervivencia política del Equipo de gobierno”.


Desde VOX le recuerdan a Ciudadanos que hace un año estaban prometiendo a los vecinos una moción de censura contra el Alcalde socialista, Manuel Gil, mientras ahora se convierten en sus socios necesarios para la aprobación de estos Presupuestos de la ruina. “El PSOE está inhabilitado para gobernar el municipio, -insiste Enríquez-. Lo que pedimos a la oposición es unidad para salvar Santa Fe, en contraposición con lo que pide el PSOE, que es unidad para salvarlos a ellos después de cuarenta años de fracasos”.


Desde VOX valoran negativamente la aprobación de estos Presupuestos que no resolverán ningunos de los problemas de los vecinos y que solo le garantizan al PSOE su permanencia en el poder gracias a sus socios de Ciudadanos e IU. 


Temas: PolíticaAyuntamiento de Santa Fe, Presupuestos.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: