Blog Post

Cerca de 500 sanciones impuestas por la Policía Local caducan sin ser tramitadas

Antonio E. • 27 de julio de 2023

• El Alcalde de Santa Fe asegura haber dado orden de usar la pedagogía y si no funciona, pasar a la denuncia para reeducar a la ciudadanía.

El pasado Martes 25 del presente mes de Julio, se desarrollaba en el salón de actos del Centro Damián Bayón de Santa Fe, la sesión plenaria de dicho mes.


El portavoz del grupo de Izquierda Unida, Nabil Finsi, preguntaba sobre el contrato que mantiene el Ayuntamiento de Santa Fe con la empresa "VIALINE GESTIÓN S.L.", dedicada a la gestión y tramitación de sanciones para la administración pública.


Dicha pregunta, era respondida por el Alcalde de la Ciudad, Juan Cobo Ortiz, señalabdo que "se trata de un acuerdo marco suscrito que se realiza con la Federación Española de municipios y provincias", añadiendo que "proviene del anterior Equipo de Gobierno".


Tras ello, desvelaba que entre los meses de Diciembre de 2022 a Marzo de 2023, "han caducado casi 500 denuncias que no ha tramitado el Ayuntamiento de Santa Fe".


Cobo, a aludido a que "a este equipo no es que le guste denunciar", justificando que "cuando Guardia Civil y Policía Local hacen su trabajo, una manera de hacerlo es imponer denuncias, que deben de acabar en un expediente administrativo con la cuantía correspondiente".

 

Recalcaba el Alcalde, que "tengo la certificación del Jefe de la Policía Local", señalando que en esos meses han expirado tal cantidad de sanciones y exclamaba también que, de esta forma "se le está quitando autoridad a los agentes", al no tramitar los expedientes, siendo "una manera de no reconocer su trabajo, aparte del perjuicio económico que le supone al Ayuntamiento por dejar de recaudar las cuantías de las sanciones".


Por último, Juan Cobo, ha asegurado que "he dado instrucciones" como responsable de la Policía Local, de que "primero utilicemos la pedagogía y si la pedagogía no funciona, pasemos a la denuncia" añadiendo que "esto no quiere decir que haya que convertirlo en un municipio policial", para "reeducar" a la ciudadanía.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies. Más información.
×
Share by: