Blog Post

El Ayuntamiento declara nuevas medidas de contención ante el COVID-19

Antonio E. • 16 de marzo de 2020

En un nuevo bando, publicado hace unos minutos por el Ayuntamiento de Santa Fe, se explican las nuevas medidas que desde la Institución se toman para la contención del Coronavirus.

De esta manera, explican la metodología que se seguirá para los siguientes casos:
 - El Ayuntamiento seguira prestando servicio de información municipal y atención a la ciudadanía de la siguiente manera:
Telemáticamente: a través del certificado digital, del DNIe o los sistemas de claves concertadas de Cl@ve en la sede electrónica municipal: https://santafe.sedelectronica.es/info.0.
Electrónicamente: mediante el correo electrónico: info@santafe.es
Telefónicamente: llamando a los teléfonos 958440000/01 de 09:00 a 13:00 horas de lunes a viernes no festivos.

De esta manera, se eliminan las citas de carácter presencial, el acceso a las oficinas públicas y se limita la libertad de circulación de personas.

También, se suspenden los términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público, así como los plazos de preinscripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos.

Presencialmente, el Ayuntamiento continuará atendiendo en la Policía Local, para la protección de personas, bienes y lugares. El Cementerio de Santa Fe quedará cerrado y en servicios mínimos, sólo para enterramientos sobrevenidos a puerta cerrada.

El Servicio de Ayuda a Domicilio quedará activo sólo para casos imprescindibles cuya ayuda sea necesaria para la subsistencia. Atención mínima, básica y necesaria para los Grados III y II, siempre que la persona no pueda realizar las actividades básicas por sí sola. También atención mínima, básica y necesaria a las personas que en su PIA tengan prescritas 22 horas de ayuda a domicilio y se hayan visto obligadas a dejar de asistir a las Unidades de Estancia Diurna.

Por último, la limpieza viaria continuará desarrollandose por la empresa contratista aplicando las medidas de protección.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: