Blog Post

Reunión entre el Delegado de Salud y Familias en Granada de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Santa Fe

Antonio E. • 21 de noviembre de 2019

Desde el Ayuntamiento se iniciarán los trámites para la construcción de un nuevo Centro de Salud

Esta mañana el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, junto a la concejala Patricia Carrasco, han mantenido una reunión con el Delegado de Salud y Familias en Granada, el Sr. Indalecio Sánchez-Montesinos, junto a la Directora Gerente de la Delegación.

Dicha reunión trae causa de la cita que se pidió por parte del Alcalde tras mantener una reunión el pasado 7 de noviembre con el Director del Centro de Salud de la localidad y de conocer una serie de reivindicaciones y malestares de los usuarios y usuarias.

Desde el Ayuntamiento han trasladado la necesidad de cubrir la vacante de enfermería y de médico que lleva sin cubrirse 9 meses, y que está provocando colas en el servicio, retrasos y situaciones perjudiciales para nuestros vecinos/as y las de los municipios (14 en total) a los que se atiende desde el Centro de Salud de Santa Fe.

Ante esta situación se ha asegurado que la vacante de enfermería va a ser cubierta ya, en próximas fechas sin dilación, y la vacante de médico están estudiando la situación para ver la posibilidad de cubrirla (aunque se nos traslada que ese no debe ser el motivo de las colas de este último tiempo al estar de baja desde hace 9 meses y por tanto, que no sería necesaria su sustitución con la misma urgencia). Entienden que lo más urgente sería la vacante en enfermería ante la campaña de vacunación en la que nos encontramos.

Se han comprometido así mismo a realizar una serie de mejoras en las Urgencias de nuestro Centro de Salud, tales como pintura y también dotar de nuevo mobiliario, ya que se encuentra en muy malas condiciones. Ante esto el Equipo de Gobierno ha mostrado su satisfacción ya que otra de las cuestiones que por parte del Alcalde se han manifestado es la necesidad de realizar mejoras en las instalaciones puesto que cada vez se encuentran en condiciones más deplorables y requieren de un mantenimiento continuo al tratarse de un edificio que lleva entorno a 30 años prestando un servicio diario a una gran cantidad de personas.

Desde el Consistorio, se ha instado a iniciar los trámites oportunos para dotar a Santa Fe de un nuevo Centro de Salud, ya que es necesario que nuestros vecinos/as y los 14 municipios a los que atiende nuestro Centro, reciban el servicio en las mejores condiciones. Y sería necesario poder contar con un Centro de Salud ubicado en una zona más accesible, con mejores instalaciones, más amplias y modernizadas.

Se han puesto a disposición, desde el Ayuntamiento de Santa Fe, los terrenos que sean necesarios para que sea una realidad este nuevo Centro de Salud, y se le ha pedido compromiso con nuestro municipio para que se impulse esta petición.

Tanto el Delegado como la Gerente han mostrado su compromiso con este proyecto y su interés porque vea la luz, para lo cual ambas administraciones se han emplazado a primeros de año para poder comenzar los trámites oportunos encaminados a que se pueda iniciar la andadura para conseguir un proyecto de nuevo Centro de Salud para Santa Fe.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: