Blog Post

Santa Fe prepara su Carnaval 2023, con un fin de semana lleno de actividades

Antonio E. • 16 de febrero de 2023

Más de 2.000 participantes saldrán disfrazados en el pasacalles del sábado.

La localidad granadina de Santa Fe celebra este fin de semana su tradicional Carnaval, uno de los más participativos de la comarca al reunir a más de 2.000 personas en el Gran Pasacalles que se celebrará el sábado, aunque los actos programados se extienden desde este jueves hasta el domingo por todo el municipio.


La alcaldesa de Santa Fe, Patricia Carrasco, y el concejal de Fiestas, Carlos Marcos, han expuesto la apuesta que un año más se hace desde el Ayuntamiento para, con la colaboración de asociaciones y colectivos, hacer de este una de las citas más participativas del año en el municipio. Este año se volverá a realizar en un formato similar previo a la pandemia.

El Carnaval de Santa Fe ha arrancado este jueves con la Asociación del Hogar del Pensionista, en donde se han realizado talleres para los mayores y se ha fomentado el asociacionismo con esta actividad, que promueve igualmente la motivación y la participación activa además de la implicación de todas las edades en la fiesta.


Este viernes llegará el turno para los más pequeños, quienes en la Plaza de España tendrán numerosas actividades para disfrutar del Carnaval, con hinchables, talleres de manualidades, concursos, cuentacuentos musical y la presentación de los disfraces, además de muñecos corpóreos y vídeos en 360 grados para llevárselos de recuerdo.


A las 20.00 horas, el Carnaval de Santa Fe se traslada al Centro Damián Bayón del Instituto de América, donde Pepe García, conocido como ‘Pepe GH’ será el encargado de pronunciar el pregón, basado en su papel como comerciante y vendedor de tejidos y telas durante muchos años para los disfraces empleados por los vecinos santaferinos.

Con posterioridad se celebrará la coronación de la reina, que homenajeará en esta ocasión a la vecina Ani García Hernández por su trayectoria e implicación con el Carnaval. En este acto también participan algunas agrupaciones locales.


El plato fuerte del Carnaval del Santa Fe llega el sábado, a partir de las 18.00 horas, con el tradicional pasacalle en el que hay inscritas 35 asociaciones y colectivos y se espera la participación de más de 2.000 personas disfrazadas. Con posterioridad a este desfile comenzará la verbena en la Plaza de España, amenizada por la Orquesta La Profesía.

El domingo se celebrará el Carnaval en las pedanías de El Jau y Pedro Ruiz, donde no faltará la charanga y la fiesta infantil, con talleres y muñecos de animación y transmitir el espíritu de esta fiesta a cada rincón del municipio.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: