NOTICIAS

El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.

En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.

La Junta de Andalucía ha aprobado un Plan de Transporte 2025-2030 sin contar con Santa Fe ni con su gente. El PP y VOX, a través de los dos representantes en el Consejo de Administración del Consorcio Metropolitano de Transportes, han votado a favor de un documento que deja fuera la llegada del Metro a nuestro municipio, una conexión estratégica, imprescindible y necesaria que beneficiaría a miles de personas y que llevamos años reclamando. ¿Por qué es tan importante? Conexión con el Aeropuerto, M ás empleo, turismo y oportunidades, m enos atascos y contaminación, t ransporte seguro y sostenible, i mpulso y desarrollo para Santa Fe, m ejoras reales en el transporte público. ¿Por qué el PP de Santa Fe ha votado en contra de su propio municipio? ¿Han actuado exclusivamente movidos por intereses partidistas? Exigimos explicaciones y que se escuche a la ciudadanía. ¡Metro para Santa Fe ya! ¡Metro que conecte el Aeropuerto con la capital ya!

El Ayuntamiento de Santa Fe tiene en la actualidad una procedimiento judicial abierto con la empresa del servicio de limpieza viaria, EULEN S.A, por la demora en los pagos de facturas desde el año 2020. La empresa EULEN S.A, ha reclamado al Ayuntamiento de Santa Fe unos intereses por la demora en los pagos por importe total de 41.949,42€ mas 2.120€ por costes de cobro, lo que hace un total de una reclamación de 44.069,42€, por la demora en los pagos de facturas desde el año 2020. Algunas facturas llegaron a pagarse hasta 235 días más tarde, lo que ha conllevado a que la empresa interponga una demanda contra el Ayuntamiento reclamando intereses de demora de mas de 53 facturas. En la actualidad, los asesores jurídicos del Ayuntamiento de Santa Fe junto al Equipo de Gobierno, están intentando disminuir o llegar a un acuerdo antes de que recaiga la sentencia y condenen al Ayuntamiento a más de 44.000€ en intereses de demora. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que de nuevo, y sin sorpresa alguna ya, esto es otra muestra más de la mala gestión, por no decir nula, a la que estaba sometido el Ayuntamiento de Santa Fe, y en concreto, el Área de Hacienda, bajo su máxima responsable, Patricia Carrasco, y que vendrán a pagar una vez más toda la ciudadania. Este hecho, viene a demostrar que no había gestión, ni control, ni responsabilidad ni trabajo en el Área de Hacienda, y que se demuestra, con los más de 250 días en los que se ha tardado de pagar facturas de la empresa de limpieza viaria, y que costará en intereses más de 44.000€ de todos los santaferinos, afirma Rubén Martínez. El concejal de Hacienda, cuenta que a su llegada al Área, había pendientes de pago 6 facturas a EULEN por importe de 123.132,39€ de los meses de marzo y abril de 2023, ademas de facturas de importes fuera de contrato que no sabemos a que se debe.y cuál era el motivo de que este Ayuntamiento pagará otras facturas fuera del contrato, sin saber que servicios prestaban extraordinarios. Con el actual Equipo de Gobierno, se pagan dichas facturas a la máxima agilidad, cuando entran en registro. Un ejemplo, la factura de limpieza del mes de febrero, entró en el registro de facturas el 5 de marzo, se aprobó en la Junta de Gobierno, el 18 de marzo y se pagó el 21 de marzo, dentro del periodo de los 30 días desde su registro para el pago. Rubén Martínez termina afirmando que ha habido dos gestiones en el Ayuntamiento, la de la ausencia de gestión, atención y control del PSOE, que ha quedado demostrada, o la que se preocupa por sanear, pagar y hacer eficiente la gestión económica del PP.

La Delegación de Deportes de la Diputación de Granada invertirá en el Polideportivo Municipal de Santa Fe 650.999,15€, con el fin de mejorar las instalaciones deportivas de la Ciudad. Esta mañana, el Diputado de Deportes, Eric Escobedo, se ha desplazado hasta Santa Fe, para presentar, junto al Alcalde del municipio granadino, Juan Cobo y los técnicos del Área de Deportes del Ayuntamiento, este plan de mejora. En concreto, se acometerán diferentes obras, dentro del Plan Provincial de Instalaciones Deportivas de la Diputación del año 2024, tales como la remodelación del gimnasio, mejora de la cubierta así como de la eficiencia energética del pabellón, zonas de la parte exterior del polideportivo municipal, acondicionamiento de las canastas o la sustitución de las puertas de emergencia del recinto, entre otros.

El auditorio del Centro "Damián Bayón", acogió el pasado sábado, la presentación del cartel del Martes Santo 2025, de la Cofradía Gitana de Jesús Nazareno. Con la lectura de un emotivo texto, para presentar dicho cartel de la estación de penitencia, doña Fátima Angulo fue la encargada de ensalzar a la corporación del Martes Santo 2025, expresando sus vivencias y sentimientos hacia la imagen Titular de la cofradía, así como hacia la nueva incorporación mariana, que desde este año procesionará junto al Nazareno, María Santísima de la Esperanza. La Virgen de la Esperanza, es una obra de candelero del escultor Juan José Paez de Calasparra, en Murcia, del año 2007, siendo una devoción particular de la propia presentadora del cartel y, que desde este año, se le ride culto en la Puerta de Belén, pasando a estar cedida a la cofradía. El cartel, es una instantánea consistente en un montaje digital, en el que se aprecia a Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza, y de fondo, se situa el marco inigualable de la Iglesia Parroquial de la Encarnación. La presentadora del cartel, Fátima Angulo, recordó a todos los asistentes "que la fe, la caridad y esperanza es lo que al final nos une a todas las personas". De esta forma, la cofradía del Martes Santo santaferino, comienza a descontar los días para llegar a procesionar por las calles del municipio granadino, y poder volver a ver a sus Titulares bendiciendo cada rincón de la localidad.

La Imagen del Santísimo Cristo de la Salud, saldrá esta noche, si el tiempo meteorológico lo permite, hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación, en su tradicional y solemne traslado, para iniciar desde mañana Sábado, los cultos ordinarios en su honor. Este año, la Sagrada Imagen del Señor, se presenta ataviada con una elegante faldilla de color púrpura, ricamente bordada con hilo de oro y plata, una pieza de gran valor artístico y devocional que data del siglo XVIII, la cual resalta tanto la majestad como el simbolismo penitencial de Cristo en su Pasión. Para este traslado, el paso del Señor se encuentra exornado con dos jarras que contienen calas, claveles, lirios y otras flores de tonalidades rojas y moradas, cuya disposición contribuye a la solemnidad y belleza de la Sagrada imagen. Cabe recordar que esta tarde, a partir de las 20:30 horas, dará comienzo este solemne traslado hacia la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Desde la Hermandad señalan que, "el pueblo de Santa Fe, así como los devotos y hermanos, se encuentran cordialmente invitados a alumbrar el camino, acompañando al Señor con fe y devoción, uniéndose en esta manifestación de profunda piedad y tradición".

En el Pleno del mes de Enero, el Equipo de Gobierno aprobó la propuesta del Plan de Actuación Integrado, dentro del programa “Granada Metropolitano Suroeste” en la nueva convocatoria de fondos europeos. Estos nuevos fondos europeos serán gestionados y ejecutados por la Diputación de Granada, y el Ayuntamiento de Santa Fe, se ha adherido a la actuación para Santa Fe. Dentro de la convocatoria, se ha solicitado el proyecto de “Construcción de un centro industrializada de madera de chopo”, con el fin de rehabilitar la antigua azucarera Nuestro Señor de la Salud, y adeudarla para que alberga el Centro de Construcción Industrializada en Madera, con un centro de formación especializado, y un espacio de interpretación del chopo y la madera. Dicho proyecto será referente en la provincia de Granada, y un importante estimulo para la economía de Santa Fe, ya que este centro de construcción industrializado sería pionero en la Vega de Granada. El Equipo de Gobierno, alegra presentarse junto con la Diputación de Granada, a este ambicioso proyecto que viene a sumar un paso más a ese proyecto de Ciudad para poner a Santa Fe en marcha en todos los ámbitos, desde el económico al social, pasado por el cultural y turístico. Santa Fe tiene numerosas ventajas competitivas respecto a otros municipios, y por ello somos candidatos perfecto para albergar el centro de construcción en el sector de la madera del chopo, y hacer de ello, un estimulo y punto de inflexión en la economía y actividad económica de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, afirma el gobierno municipal.

La nueva Biblioteca Municipal, cuando abra sus puertas tras las obras que se llevarán a cabo este 2025, albergará en su planta superior la sede del Instituto de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Granada, llegando la Universidad a Santa Fe. En el Pleno de Enero, el Equipo de Gobierno aprobó la cesión de la planta primera de la nueva Biblioteca Municipal, a favor de la Universidad de Granada, para albergar la sede del instituto antes mencionado, y que la UGR ha elegido Santa Fe por su alto valor histórico, archivístico y cultural. Durante el 2025, el gobierno municipal va a cometer una serie de intervenciones y obras en la nueva Biblioteca Municipal por importe de 203.000€ para dejar acabada la misma y poder abrir sus puertas, unido a los 90.000€ que ya ha ejecutado comprando todo el mobiliario y equipamiento necesario. Una vez se acometa dicha obra y la Biblioteca abra sus puertas, la Universidad de Granada se albergará en dicho edificio, convirtiendo Santa Fe, en el primer municipio donde se instala la UGR, fuera de la capital granadina. En palabras del Concejal de Cultura, Ángel López, este acontecimiento es una gran noticia para Santa Fe, y para seguir creciendo en el ámbito cultura, histórico y de investigación, ya que la llegada de la UGR a Santa Fe supone un alto valor en todos los sentidos. No solo se instala la Universidad en Santa Fe, sino que este hecho significa la llegada de estudiantes, investigadores, historiadores y visitantes, incentivando no sólo esa senda histórico-cultural que estamos trabajando para potenciar, sino que también implica un nuevo servicio para hacer a Santa Fe más atractivo en el ámbito de los servicios. La historia, el valor artístico, cultura y turístico, y la riqueza archivista con la que cuenta Santa Fe, nos hace diferenciar del resto del Área Metropolitana, para albergar importantes instituciones, administraciones y centros públicos, que vengan a enriquecer, potenciar y mejorar Santa Fe, afirma Ángel López.

La imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Santa Fe ya se encuentra dispuesto en su altar efímero, levantado en la Iglesia Parroquial de la Encarnación del muncipio granadino, de cara a los cultos ordinarios que su Hermandad Parroquial consagrará en su honor. Comenzando desde hoy Miércoles y hasta el próximo Viernes, se desarrollará el Solemne Triduo, a las 19:30 horas todos los días a excepción del Viernes, que será a las 18:30h. El Sábado a las 19:30h, tendrá lugar la Función Principal de Instituto de la Hermandad Parroquial, en la que se hará Pública Protestación de Fe. Este día, tras la Eucaristía, se desarrollará la Presentación del Cartel del Sábado de Pasión 2025, a cargo del cofrade y colaborador del programa "Granada Cofrade" de TG7, Carlos Feixas, siendo el cartel una instantánea del fotógrafo granadino Luis Javier Quesada, tomada en la Estación de Penitencia de la Hermandad del pasado año. Desde la Hermandad, invitan a todo aquel que desee conocer la Sagrada Imagen, así como a los feligreses y hermanos de la Hermandad, a vivir estos días en comunidad y en fraternidad.

Los hechos se produjeron el pasado 12 de enero, cuando los policías locales de turno localizaron un vehículo que, esa misma tarde, había escapado de un control de Guardia Civil, poniendo en peligro, incluso, a uno de los agentes. Siempre en contacto con el grupo de investigación, iniciaron el seguimiento del sospechoso, con el objeto de proceder a la detención en un sitio donde no supusiese un peligro al resto de usuarios de la vía, hecho que no pudieron evitar cuando su conductor se percató e inició la huída a gran velocidad, recorriendo diferentes calles del municipio santaferino, poniendo en peligro la integridad de peatones y del resto vehículos. La persecución continuó por la A-92G y, luego, por la carretera GR-3304 en dirección a Vegas del Genil, donde embistió a un vehículo que circulaba correctamente por la vía. El seguimiento continuó hasta la localidad de Belicena donde, tras callejear a toda velocidad por sus arterias, consiguieron darle alcance y procedieron a su detención. El arrestado, de 27 años de edad, estaba inmerso en una investigación policial por varios robos, algunos de ellos con intensa violencia, así como por venta al menudeo de diferentes sustancias estupefacientes. Con posteridad, la Benemérita intervino un número importante de ciclomotores, motocicletas y quads robados, que el detenido tenía ocultos en bajos y cocheras de la localidad. Ese mismo día se detuvo a un segundo implicado, también mayor de edad, finalizando recientemente las detenciones esta misma semana, poniendo a disposición judicial a tres menores más, que también participaron presuntamente en los hechos.

El pasado 28 de Enero, tenía lugar la celebración del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Santa Fe, donde se dio cuenta por parte del concejal de Hacienda y Gestión Económica, de los trámites realizados para recuperar los 700.000€ cobrados indebidamente por el Estado por intereses abusivos. También mostró los dos expedientes con lo que hizo el PSOE durante su gobierno de 2021 y 2022. Vista la documentación mostrada en el Pleno, la cronología es la siguiente: AÑO 2021. EXPEDIENTE 1333/2021. En este expediente del año 2021, durante el gobierno del PSOE, se realizó el contrato administrativo para contratar a la empresa que realizaría el informe y estudio económico, concluyendo que el Estado debe a Santa Fe la cantidad de más de 505.000€ cobrados como intereses abusivos durante los años 2015 a 2019. Durante ese año, el Equipo de Gobierno del PSOE, envió un escrito al Ministerio de Hacienda para preguntar sobre los intereses cobrados, cuya respuesta del Ministerio fue que debía dirigirse al Instituto de Crédito Oficial. Ante eso, el PSOE envió el mismo escrito al Instituto de Crédito Oficial, cuya respuesta se recibe el 12 de noviembre de 2021, concluyendo este primer expediente.

· Han sido detenidas dos personas mayores de edad y tres menores como presuntos autores de diez delitos de robo. El cabecilla de esta banda fue sorprendido robando en el interior de una vivienda y apuñaló al propietario para huir. · Los detenidos también poseían un punto de venta de droga al menudeo en el que se intervinieron 102 plantas de cannabis, 1.490 gramos de marihuana y 25 gramos de éxtasis.

Quizás el nombre de Nazario no te parezca relevante en un principio, pero si hablamos del “Elton John Granadino” nombrado así por la soprano Mariola Cantarero, la cosa cambia. Y es que Nazario Guerrero, malagueño pero afincado en Granada durante el desarrollo de su carrera ha querido homenajear a la tierra que lo ha visto crecer profesionalmente. La presentación del disco ocurrirá el próximo sábado 8 de febrero a las 20:00 horas en el Centro Damián Bayón en Santa Fe (Granada). La entrada será libre hasta completar aforo.

El Ayuntamiento de Santa Fe ha reducido en un 70.91% las facturas pendientes de aprobar, con respecto a las que había a 31 de diciembre del 2023. Las operaciones pendientes de aplicar al presupuesto, conocidas en el mundo contable como “OPAS”, son aquellos gastos que acomete el Ayuntamiento, sin que tuviera consignación presupuestaria, es decir, se ha acometido un gasto y no estaba previsto o no había partida presupuestaria para acometerlo. Desde el año 2021, la cantidad de facturas pendientes de aprobar o OPAS, no ha parado de crecer hasta llegar a los más de 3.6 millones de euros, que había pendientes a 31 de diciembre de 2023, entre facturas y sentencias condenatorias (dato extraído de las liquidación del presupuesto realizada por el Intervención Municipal). A fecha 29 de enero de 2025, el Ayuntamiento ha hecho público que esa cifra que había a 31 de diciembre de 2023, ha descendido hasta los 1.050.911,22€, una reducción del 70.91%. Dichas facturas y sentencias han sido aprobadas, aplicadas al presupuesto municipal de 2024 y pagadas. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, informa que, a la llegada al gobierno municipal, el principal objetivo era empezar a reducir esa cifra de facturas pendientes de aprobar y sentencias condenatorias, y que siempre ha sido una losa económica para este Ayuntamiento. Rubén afirma, que es una muestra más de la gestión que tiene actualmente el Ayuntamiento, de que en poco más de un año se haya reducido casi el 71% de esa enorme cantidad 3.6 millones de euros, saneando cada día las cuentas municipales, que venían lastradas por la ausencia de gestión en las últimas legislaturas. El responsable de Hacienda, afirma que la reducción del 71% de las facturas pendientes de aprobar, así como haber dejado la deuda comercial, de facturas aprobadas a 0€, junto con el establecimiento de un orden de pagos para no generar esa deuda, muestra el ritmo que lleva el Ayuntamiento, en el ámbito económico, un giro de 180º de la gestión económica del PSOE.

La Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores de Santa Fe, convoca a sus cuadrillas de costaleros, en la tarde de hoy Viernes, 31 de Enero. Será para una primera reunión de costaleros, que tendrá lugar en la Casa Parroquial de Santa Fe, sita en la Plaza de España, a partir de las 21:00 horas. Desde la Hermandad, señalan que, se tratará de una primera toma de contacto con los que van a portar este año a los Sagrados Titulares de la corporación del Viernes Santo santaferino, en la que ruegan a todo aquel que asista, que calce zapatos negros de salida.

Aguasvira informa a la ciudadanía que, el Jueves 30 de Enero, desde las 00:00 horas (de esta noche de Miércoles, 29) hasta las 08:00 horas de mañana Jueves, 30, se va a proceder al corte general del suministro de agua, debido a tareas de mantenimiento. El corte del suministro de agua afecta a todos los núcleos y barrios tanto de Santa Fe, así como de El Jau, sin afectar a la población de Pedro Ruiz.