Buscar resultados para 'Partido Popular' (19)

En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.

El pasado 28 de Enero, tenía lugar la celebración del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Santa Fe, donde se dio cuenta por parte del concejal de Hacienda y Gestión Económica, de los trámites realizados para recuperar los 700.000€ cobrados indebidamente por el Estado por intereses abusivos. También mostró los dos expedientes con lo que hizo el PSOE durante su gobierno de 2021 y 2022. Vista la documentación mostrada en el Pleno, la cronología es la siguiente: AÑO 2021. EXPEDIENTE 1333/2021. En este expediente del año 2021, durante el gobierno del PSOE, se realizó el contrato administrativo para contratar a la empresa que realizaría el informe y estudio económico, concluyendo que el Estado debe a Santa Fe la cantidad de más de 505.000€ cobrados como intereses abusivos durante los años 2015 a 2019. Durante ese año, el Equipo de Gobierno del PSOE, envió un escrito al Ministerio de Hacienda para preguntar sobre los intereses cobrados, cuya respuesta del Ministerio fue que debía dirigirse al Instituto de Crédito Oficial. Ante eso, el PSOE envió el mismo escrito al Instituto de Crédito Oficial, cuya respuesta se recibe el 12 de noviembre de 2021, concluyendo este primer expediente.

El Partido Popular de Santa Fe ha presentado su candidatura a la alcaldía, para las Elecciones Munucipales que se celebrarán el próximo domingo, 28 de Mayo. En un acto, que se celebró en la tarde de ayer jueves, en el salón de actos del Centro Damián Bayón de la Ciudad, el candidato por el grupo popular en el Ayuntamiento de Santa Fe, Juan Cobo, estuvo arropado por militantes de su partido, así como por algunos de sus compañeros de Diputación, de la Junta de Andalucía, y de alcaldes de localidades vecinas gobernadas por este partido. Cobo, fue presentando uno a uno a sus compañeros que irán en la lista que el PP de Santa Fe ha confeccionado para luchar por la alcaldía, con la que arrancan así, la campaña para los comicios municipales de Mayo. Juan Cobo, recalcó los defectos que la gestión socialista han dejado, a su parecer, en Santa Fe, durante los 44 años que lleva gobernando en la localidad el PSOE. En palabras del candidato, "seremos Equipo de Gobierno de todos y de todas, seremos Equipo de Gobierno comprometido, sin excluir a nadie, sea del signo político que sea". Además, uno de los vecinos de Santa Fe, que se ha hecho muy popular a través de las redes sociales, el farmacéutico Adolfo Cardona, quiso intervenir en este acto, aludiendo al voto hacia esta candidatura, a pesar de "no terminar de identificarme en términos generales al cien por cien con ningún partido político". Así, el PP comienza esta precampaña electoral en la localidad, bajo el lema "Recuperemos Santa Fe", con el que piden el voto a los ciudadanos en las elecciones del próximo 28 de Mayo.

El Partido Popular de Santa Fe ha solicitado al Equipo de Gobierno la cesión de terrenos de propiedad municipal a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el municipio. "Las actuales instalaciones del centro de salud de Santa Fe, se han quedado pequeñas desde hace años para poder atender a los más de 50.000 habitantes de los 14 núcleos de población a los que da cobertura el centro de salud de Santa Fe y en particular el área del servicio de urgencias", señalan los populares. Añaden que "en los últimos tres años", la Junta de Andalucía "ha invertido unos 600.000€" en este Centro de Salud y, apuntan "aprovechar la oportunidad que nos brida la Junta de Andalucía, al estar dispuesta a iniciar los trámites para la redacción del proyecto y construcción de un nuevo centro de salud en Santa Fe, con todos los beneficios que esta inversión conllevaría para todos los usuarios de los 14 núcleos de población y en particular a los de Santa Fe".

El sábado se celebraba el XI Congreso Local del Partido Popular de Santa Fe. En dicho Congreso los Populares dieron a conocer a los militantes y simpatizantes que asistieron, "las políticas nefastas y erróneas, que lleva aplicando el PSOE durante los 43 años que llevan gobernado Santa Fe". El Candidato a la reelección Juan Cobo, pidió explicaciones al Alcalde, Manuel Gil, sobre la contratación de una exconcejal socialista que, en el año 2013, tuvo que dimitir tras haber sido condena por agresión, y recordó los hechos recientes que han sucedido. "Dicha exconcejal, hermana del actual Primer Teniente de Alcalde, Miguel Iván Canalejo, presentó una denuncia en el Juzgado de lo Social, solicitando que el Ayuntamiento la reconociera como trabajadora fija, debido a la concatenación de contratos que se le fue haciendo desde el equipo de gobierno", recalcan desde el grupo popular. El juzgado condena al Ayuntamiento a que le reconozca a la trabajadora la condición de indefinida, no fija. "Lo grave de este asunto, ha sido que no ha comparecido abogado del ayuntamiento en el juicio, para defenderlo, así como tampoco se ha recurrido la sentencia", reprochan Por ello, Cobo, le pidió al Alcalde "que explique los motivos por los cuales no ha comparecido el abogado en la vista del juicio y por qué no se ha recurrido la sentencia", señaló que "todas estas preguntas, también se le hicieron al Señor Alcalde en el Pleno de Febrero, mediante la presentación de una comisión de investigación" y, echó en cara a los grupos municipales del PSOE, que votó en contra de constituir dicha comisión, y "Ciudadanos e IU su abstención, lo que provocó que dicha comisión no fuera aprobada, impidiendo con ello, conocer toda la información relacionada con la contratación de la exconcejal socialista".

El Partido Popular de Santa Fe ha mantenido una reunión con la Asociación de Vecinos de la pedanía de Pedro Ruiz, para conocer los problemas y reivindicaciones que solicitan al Consistorio municipal, ya que según indican los vecinos de la pedanía, "no ven reflejados sus impuestos en cuanto a los servicios que presta el Ayuntamiento. Según le han trasladado al Partido Popular los vecinos de la pedanía, reclaman que "subsane rápidamente la problemática existente para la instalación de fibra óptica" y se salden deudas de la Concejalía de Fiestas con la Asociación.

El Partido Popular de Santa Fe ha elevado al Pleno del Ayuntamiento una moción en la que se propone otorgar a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil el Título o Distinción que se considere, por el servicio ofrecido por parte de los voluntarios durante la Pandemia del COVID-19. Según el portavoz del PP, Francisco Javier Valencia, justifica que "durante el tiempo que ha estado en vigor el estado de alarma (periodo de confinamiento), la Agrupación de Voluntarios de Protección civil de Santa Fe, han prestado un servicio esencial y ejemplar como siempre lo han venido haciendo, pero durante este periodo de 100 días, lo ha sido aún más. Se podría decir, que han prestado un servicio imprescindible en beneficio del interés general de la ciudadanía de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz." Añade, que "la media de Voluntarios que han prestado servicio durante los 100 días del periodo de confinamiento ha sido de 10 Voluntarios diarios, ello demuestra el gran número de servicios que han podido prestar. Los servicios los han prestado en turnos de mañana, tarde y noche, invirtiendo en ello unas 14 horas diarias de media, prestando 3.648 servicios de voluntariado social."

El Partido Popular de Santa Fe ha logrado el apoyo unánime del resto de grupos políticos en oposición -C’s, IU y VOX- y, por lo tanto, sacar adelante, una moción en la que insta al alcalde de la localidad, el socialista Manuel Gil, a que eleve al pleno el presupuesto municipal para su “aprobación, enmienda o devolución”, para los ejercicios 2020 y 2021. El portavoz local del PP en el Ayuntamiento de Santa Fe, Francisco Javier Valencia, ha recordado que el municipio santaferino lleva sin aprobar presupuestos desde el año 2011, y desde entonces, se vienen prorrogando las cuentas municipales año tras año, “lo que provoca que, en cada ejercicio, los servicios administrativos de la Intervención Municipal se dediquen a formar expedientes de modificaciones presupuestarias y reconocimientos extrajudiciales de créditos, suponiéndole ello una carga de trabajo adicional a la habitual que no se produciría si cada año el gobierno local elevara al pleno un presupuesto para su aprobación”. No obstante, y con independencia de la sobrecarga de trabajo que supone el no tener presupuesto aprobado en cada ejercicio, Valencia ha recordado que los ingresos y los gastos desde el año 2011 “han cambiado, siendo otras las necesidades presupuestarias que se dan cada año”. “Y sin embargo, al no tener presupuesto aprobado, se dificulta y, en otros muchos casos, impide el normal funcionamiento del Ayuntamiento de Santa Fe en cuanto a la prestación de los servicios municipales y las inversiones que se pueden realizar para mejorar los mismos y la vida diaria de los ciudadanos”, ha incidido Valencia. Los populares exigen, de este modo, que el gobierno socialista de Santa Fe, cuyos concejales se abstuvieron en la votación, cumpla con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales acerca de que “el ejercicio presupuestario coincidirá con el año natural, las entidades locales elaborarán y aprobarán anualmente un presupuesto general, los estados de gastos, en los que se incluirán, con la debida especificación, los créditos necesarios para atender al cumplimiento de las obligaciones, los estados de ingresos, en los que figurarán las estimaciones de los distintos recursos económicos a liquidar durante el ejercicio”. Además, que “la aprobación definitiva del presupuesto general por el Pleno de la corporación habrá de realizarse antes del día 31 de diciembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse”.

El Ayuntamiento de Santa Fe ha aprobado, con el apoyo y consenso de PSOE, PP, Ciudadanos e IU, un plan de reconstrucción social y económica para hacer frente a las consecuencias tras la crisis sanitaria derivada del nuevo coronavirus. Así, el acuerdo firmado entre los cuatro grupos municipales recoge un centenar de propuestas encaminadas a impulsar el tejido productivo, y muy especialmente el comercio local; flexibilizar el pago de tributos, así como una revisión de todas las ordenanzas fiscales para actualizarlas; proteger a las personas y colectivos más vulnerables ampliando y reforzando recursos humanos y dotando de más crédito presupuestario la protección básica social y el Servicio de Ayuda a Domicilio. En cuanto a la participación ciudadana, se establecerá un plan de acción conjunto para seguir ofertando actividades a la ciudadanía y potenciar los diferentes consejos sectoriales como base para la participación de los vecinos. En el ámbito del funcionamiento interno, el documento contempla continuar con los grupos de coordinación y seguimiento de la crisis sanitaria por la Covid-19 y potenciar los protocolos de prevención y seguridad para el funcionamiento de los servicios municipales, personal de las diferentes áreas y usuarios. Además, también se han plasmado medidas para continuar con las desinfecciones, adecuaciones de espacios públicos y adaptaciones a la 'nueva normalidad'. Algunas de las propuestas recogidas en el plan ya se han adoptado y otras necesitarán reflejarse en los presupuestos que se están elaborando para 2021. Se trata de un documento abierto que podrá incorporar, en función de la evolución de la pandemia y de las necesidades que pudieran surgir, nuevas acciones y actuaciones. El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha destacado que el 'Plan de reconstrucción social y económica. Un impulso para Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz' es fruto del "diálogo" y de "un trabajo colectivo" que ha contado con "la participación de agentes sociales y económicos, de cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Santa Fe y del equipo de Gobierno que presido". "En estos momentos, más que nunca, es necesaria una total coordinación, desde la complicidad y la lealtad institucionales. Necesitamos disponer de instrumentos efectivos, herramientas y recursos para dar una respuesta satisfactoria a todas las situaciones que está generando esta crisis sanitaria, social y económica", ha reconocido Gil.

El PSOE con 2871 votos vuelve a ser la fuerza más votada en Santa Fe, aunque pierde 412 apoyos respecto a las elecciones de Abril. VOX da el “SORPASO” y se convierte en la segunda fuerza política en votos con 1885, mientras el PP con 1543 (342 votos menos que VOX) se acomoda como el tercer partido más votado. Unidas Podemos recoge 159 votos menos de su electorado para quedarse en 805 y el gran varapalo lo recibe C ́s que tras adelantar al PP en abril, cae en picado y pierde ahora 921 votos para quedarse en cuarto lugar con 571 apoyos. La abstención ha subido hasta las 791 personas que no han ejercido su derecho al voto.

Pasados más de 3 años de legislatura, el Partido Popular ha vuelto a presentar y distribuir por Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz un nuevo Boletín Informativo. Pretenden con ello aumentar la transparencia y el nivel de conocimiento de la ciudadanía sobre los asuntos que se debaten en los Plenos municipales. Un boletín en el que destacan 15 de las numerosas propuestas presentadas por el Grupo Popular durante esta legislatura y que aprobadas por el Pleno, continúan en su mayoría pendientes de ejecución por parte del Gobierno Socialista.