Buscar resultados para 'PP' (29)

En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.

La Junta de Andalucía ha aprobado un Plan de Transporte 2025-2030 sin contar con Santa Fe ni con su gente. El PP y VOX, a través de los dos representantes en el Consejo de Administración del Consorcio Metropolitano de Transportes, han votado a favor de un documento que deja fuera la llegada del Metro a nuestro municipio, una conexión estratégica, imprescindible y necesaria que beneficiaría a miles de personas y que llevamos años reclamando. ¿Por qué es tan importante? Conexión con el Aeropuerto, M ás empleo, turismo y oportunidades, m enos atascos y contaminación, t ransporte seguro y sostenible, i mpulso y desarrollo para Santa Fe, m ejoras reales en el transporte público. ¿Por qué el PP de Santa Fe ha votado en contra de su propio municipio? ¿Han actuado exclusivamente movidos por intereses partidistas? Exigimos explicaciones y que se escuche a la ciudadanía. ¡Metro para Santa Fe ya! ¡Metro que conecte el Aeropuerto con la capital ya!

El pasado 28 de Enero, tenía lugar la celebración del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Santa Fe, donde se dio cuenta por parte del concejal de Hacienda y Gestión Económica, de los trámites realizados para recuperar los 700.000€ cobrados indebidamente por el Estado por intereses abusivos. También mostró los dos expedientes con lo que hizo el PSOE durante su gobierno de 2021 y 2022. Vista la documentación mostrada en el Pleno, la cronología es la siguiente: AÑO 2021. EXPEDIENTE 1333/2021. En este expediente del año 2021, durante el gobierno del PSOE, se realizó el contrato administrativo para contratar a la empresa que realizaría el informe y estudio económico, concluyendo que el Estado debe a Santa Fe la cantidad de más de 505.000€ cobrados como intereses abusivos durante los años 2015 a 2019. Durante ese año, el Equipo de Gobierno del PSOE, envió un escrito al Ministerio de Hacienda para preguntar sobre los intereses cobrados, cuya respuesta del Ministerio fue que debía dirigirse al Instituto de Crédito Oficial. Ante eso, el PSOE envió el mismo escrito al Instituto de Crédito Oficial, cuya respuesta se recibe el 12 de noviembre de 2021, concluyendo este primer expediente.

El Partido Popular de Santa Fe ha presentado su candidatura a la alcaldía, para las Elecciones Munucipales que se celebrarán el próximo domingo, 28 de Mayo. En un acto, que se celebró en la tarde de ayer jueves, en el salón de actos del Centro Damián Bayón de la Ciudad, el candidato por el grupo popular en el Ayuntamiento de Santa Fe, Juan Cobo, estuvo arropado por militantes de su partido, así como por algunos de sus compañeros de Diputación, de la Junta de Andalucía, y de alcaldes de localidades vecinas gobernadas por este partido. Cobo, fue presentando uno a uno a sus compañeros que irán en la lista que el PP de Santa Fe ha confeccionado para luchar por la alcaldía, con la que arrancan así, la campaña para los comicios municipales de Mayo. Juan Cobo, recalcó los defectos que la gestión socialista han dejado, a su parecer, en Santa Fe, durante los 44 años que lleva gobernando en la localidad el PSOE. En palabras del candidato, "seremos Equipo de Gobierno de todos y de todas, seremos Equipo de Gobierno comprometido, sin excluir a nadie, sea del signo político que sea". Además, uno de los vecinos de Santa Fe, que se ha hecho muy popular a través de las redes sociales, el farmacéutico Adolfo Cardona, quiso intervenir en este acto, aludiendo al voto hacia esta candidatura, a pesar de "no terminar de identificarme en términos generales al cien por cien con ningún partido político". Así, el PP comienza esta precampaña electoral en la localidad, bajo el lema "Recuperemos Santa Fe", con el que piden el voto a los ciudadanos en las elecciones del próximo 28 de Mayo.

El Partido Popular de Santa Fe ha solicitado al Equipo de Gobierno la cesión de terrenos de propiedad municipal a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el municipio. "Las actuales instalaciones del centro de salud de Santa Fe, se han quedado pequeñas desde hace años para poder atender a los más de 50.000 habitantes de los 14 núcleos de población a los que da cobertura el centro de salud de Santa Fe y en particular el área del servicio de urgencias", señalan los populares. Añaden que "en los últimos tres años", la Junta de Andalucía "ha invertido unos 600.000€" en este Centro de Salud y, apuntan "aprovechar la oportunidad que nos brida la Junta de Andalucía, al estar dispuesta a iniciar los trámites para la redacción del proyecto y construcción de un nuevo centro de salud en Santa Fe, con todos los beneficios que esta inversión conllevaría para todos los usuarios de los 14 núcleos de población y en particular a los de Santa Fe".

Fue en la Sesión Plenaria celebrada en la tarde de ayer, correspondiente al mes de Abril de este 2022, cuando el concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Santa Fe, Miguel Jesús Rodríguez Romero, presentaba su dimisión, por motivos "familiares y personales", tal y como señaló durante la exposición de motivos. El ya exconcejal popular dirigió su agradecimiento "a toda la Corporación los años de trabajo compartidos", tras 15 años de trayectoria política en los que Miguel Jesús Rodríguez, ha ostentado múltiples cargos dentro de su partido, tales como Presidente de Nuevas Generaciones de Santa Fe, Vice-Secretario y Secretario General del PP de Santa Fe, Secretario de Políticas Autonómicas de Nuevas Generaciones de Andalucía, Secretario de NN.GG. de Granada.

El sábado se celebraba el XI Congreso Local del Partido Popular de Santa Fe. En dicho Congreso los Populares dieron a conocer a los militantes y simpatizantes que asistieron, "las políticas nefastas y erróneas, que lleva aplicando el PSOE durante los 43 años que llevan gobernado Santa Fe". El Candidato a la reelección Juan Cobo, pidió explicaciones al Alcalde, Manuel Gil, sobre la contratación de una exconcejal socialista que, en el año 2013, tuvo que dimitir tras haber sido condena por agresión, y recordó los hechos recientes que han sucedido. "Dicha exconcejal, hermana del actual Primer Teniente de Alcalde, Miguel Iván Canalejo, presentó una denuncia en el Juzgado de lo Social, solicitando que el Ayuntamiento la reconociera como trabajadora fija, debido a la concatenación de contratos que se le fue haciendo desde el equipo de gobierno", recalcan desde el grupo popular. El juzgado condena al Ayuntamiento a que le reconozca a la trabajadora la condición de indefinida, no fija. "Lo grave de este asunto, ha sido que no ha comparecido abogado del ayuntamiento en el juicio, para defenderlo, así como tampoco se ha recurrido la sentencia", reprochan Por ello, Cobo, le pidió al Alcalde "que explique los motivos por los cuales no ha comparecido el abogado en la vista del juicio y por qué no se ha recurrido la sentencia", señaló que "todas estas preguntas, también se le hicieron al Señor Alcalde en el Pleno de Febrero, mediante la presentación de una comisión de investigación" y, echó en cara a los grupos municipales del PSOE, que votó en contra de constituir dicha comisión, y "Ciudadanos e IU su abstención, lo que provocó que dicha comisión no fuera aprobada, impidiendo con ello, conocer toda la información relacionada con la contratación de la exconcejal socialista".